Buscador global
Mostrando del 951 al 960 de 2369 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

Geoaventura
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja los agentes geológicos externos y aspectos medioambientales que crean y modifican los relieves y paisajes. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales a través de ”viajes” guiados mediante la aplicación Google Earth. En estos itinerarios hacen actividades investigativas de todo tipo (búsqueda en la Red, trabajo con fotografías, resúmenes, tablas, pósteres, glosarios, prácticas…) para plasmarlas en narraciones y presentaciones de diapositivas que divulgan en una Jornada final sobre el paisaje.

Variedades diafásicas, diastráticas y diatópicas de la lengua
La lengua que utilizamos para comunicarnos está en permanente evolución, además de adaptarse a las necesidades de cada persona competente de múltiples maneras. La norma lingüística es el modo que tenemos de tener unas pautas comunes que nos permitan comunicarnos con éxito. Algunas de las variaciones las elegimos y alternamos de manera voluntaria, mientras que otras están más vinculadas al lugar y el contexto. La lengua varía en función de la situación comunicativa (variedades diafásicas), de los diferentes niveles socioculturales de quien se comunica (variedades diastráticas) y de las distintas zonas geográficas donde se habla una misma lengua (variedades diatópicas). Al trabajo de todas estas cuestiones está dedicado este itinerario.

Determinante de una matriz 3×3. Dos métodos
Determinante de una matriz de orden 3x3, mediante dos métodos diferentes.
Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad
El eje fundamental de esta propuesta son los procesos de comprensión y producción de textos escritos, ligados al ámbito del aprendizaje, especialmente expositivos, centrándose en las diferentes fases de la producción textual. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos:
• Leer, comprender, interpretar y valorar textos expositivos.
• Buscar y seleccionar información en soportes diferentes.
• Redactar un folleto informativo siguiendo los pasos del proceso de escritura.
• Reconocer características básicas de los textos expositivos.
• Tomar decisiones y planificar el trabajo de manera colaborativa.08. El misterioso caso de la calabaza gigante
A lo largo del programa el alumnado podrá descubrir la importancia de una alimentación saludable, desde la posibilidad de crear un mini-huerto en casa y conociendo los alimentos que deberían de estar presentes en un plato saludable. También se acercarán a los principales fenómenos atmosféricos tanto en castellano como en inglés. Y para terminar de la mano del profe de matemáticas se acercarán al concepto de la multiplicación comprendiendo que es una suma de números iguales.
Rastreando la Realidad
En la SA “Rastreando la realidad” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán la historia de la ciencia, su método, elementos y problemas más actuales. Todo ello se hará desde un entorno gamificado y con una serie de actividades que facilitarán la construcción significativa y competencial del saber y los conocimientos. Además, trabajarán la investigación, la comunicación oral, la realización de comentarios de textos y la resolución de dilemas éticos.

Variables aleatorias continuas.
Applet de GeoGebra que se presenta como herramienta para la resolución de problemas sobre una Variable Aleatoria Continua. Permite este recurso, la construcción de su función de densidad, gráfica y función de distribución para así poder obtener cálculos, directos e inversos, a partir de ciertos valores de la variable aleatoria.






























