Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 2347 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Diagrama de dispersión I
Applet de GeoGebra que presenta diez problemas sobre diagramas de dispersión.
Problemas de mezclas y sistemas de tres ecuaciones
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales.
Las pruebas de Nous
La Situación de aprendizaje (SA) “Las pruebas de Nous” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato conozca las principales teorías éticas defendidas a lo largo de la historia del pensamiento occidental. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán y mejorarán su capacidad crítica, su creatividad, la argumentación y la comparación. La propuesta busca además que el alumnado pueda aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos a la vida diaria y a resolver problemas y cuestiones de actualidad.
División de polinomios y regla de Ruffini
En este applet se compara la división de polinomios mediante el algoritmo de la división larga con la división utilizando el método de Ruffini. Paso a paso se observa que las operaciones realizadas con uno u otro algoritmo son las mismas.
Diagrama de árbol de probabilidades
El recurso muestra paso a paso la resolución de un problema típico de urnas. El usuario ha de introducir las probabilidades en forma fraccionaria.
Problemas de mezclas con ecuaciones
Se plantean una serie de problemas de mezclas para que el alumnado resuelva en su cuaderno, paso a paso. El applet explica el proceso de resolución utilizando las "pistas". A la vez va puntuando automáticamente dependiendo del número de problemas bien resueltos.
Lanzamiento de monedas
Applet de GeoGebra que presenta la simulación del lanzamiento de una moneda un número de veces que el usuario solicite. Además muestra una tabla que recoge los datos obtenidos en dicha simulación y un diagrama de barras que los representa.
La aventura de los molinos
Este recurso educativo abierto (REA) de Lengua Castellana y Literatura es aplicable en cualquiera de los cursos de 3º o 4º de Primaria. Se pretende acercar a un clásico de la Literatura a través del conocimiento y análisis de un episodio adaptado de El Quijote y su contexto. El alumnado investiga sobre el autor, su obra, los personajes, los molinos de viento,etc.
El texto literario sirve como punto de partida de actividades de comprensión oral y escrita, lectura dramatizada así como de producción de textos con intención creativa.
Método de Ruffini
Ejercicios de aplicación de la regla de Ruffini. Explicación paso a paso de la regla de Ruffini.
El arte de formular
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro.
Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado.
Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.