Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 2347 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Repite el color de la rejilla
Libro de Geogebra que recoge 11 actividades basadas en recorrer una cuadrícula 3×3 llena de colores y formas, a través de una pequeña ventana con forma de cuadrado. La resolución pasa por la orientación en el plano, suponiendo una iniciación al uso de coordenadas cartesianas.
Ortografía de las letras
El presente itinerario de aprendizaje se compone de seis recursos en los que se abordan las reglas y usos de las principales dificultades ortográficas que pueden surgir en las producciones escritas de un alumno de 1º ESO. El contenido teórico de la ortografía de la b/v, g/j, ll/y, h/x y los homófonos sintácticos se complementa con una serie de actividades interactivas y competenciales para trabajar tanto en línea, como en contextos educativos presenciales. Pueden servir bien para repasar en casa, bien como refuerzo después de una evaluación negativa o, simplemente, al observar dificultades ortográficas en alumnos con resultados académicos aceptables o, incluso, con buenos resultados.
Cálculo de la altura de un asta de bandera
Recurso que permite el cálculo de la altura de una bandera usando el teorema de Tales.
Diagramas de Sectores. Datos cualitativos/discretos
Se trata de un autocorregible que propone el recuento de datos de una variable cualitativa o cuantitativa discreta.
Serpiente de colores
La actividad muestra una serpiente con el cuerpo de colores y un grupo de fichas con los mismos colores. Los niños deben lanzar un dado con las caras de colores, y colocar una ficha de color sobre una zona de la serpiente con el mismo color. Cuando se completa, se repasan los colores consecutivos nombrándolos. Se puede usar el dado virtual (incorporado a la aplicación) o uno real que habrá que montar a partir de una plantilla.
La literatura de los Siglos de Oro (II): el teatro
A lo largo del itinerario se hará un recorrido por las características, autores y obras más representativos del teatro español del Renacimiento y del Barroco. Autores de la talla de Juan del Enzina, Gil Vicente, Torres Naharro, Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega, Calderón del Barca y Tirso de Molina harán que este itinerario sea una estupenda guía de conocimiento del desarrollo del arte dramático en el periodo. Todo ello con la finalidad de ayudar al alumnado a conseguir un nivel de conocimiento óptimo de las Letras españolas de los siglos XVI Y XVII. Cada recurso está acompañado de unos contenidos con sus correspondientes actividades y una rúbrica para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
La ortografía de las letras (parte 2)
En el presente itinerario, se da a conocer al alumnado el estudio de las reglas ortográficas y los usos de las letras b, v, d y z, h y x. Para ello, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y de los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades a desarrollar, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.
Comprensión de patrones
Actividad que presenta de forma gráfica una secuencia no lineal. Se deben de tabular los valores observados al modificar el valor del deslizador n y predecir el valor para un valor no alcanzable con el deslizador. También se debe poder comunicar el comportamiento que sigue la figura y obtener la expresión algebraica asociada.
Cubo de caras negras
Applet de Geogebra que presenta una actividad de investigación del número de caras de un cubo pintadas exteriormente que se descompone en cubos más pequeños.
Media de datos agrupados.
Actividad auto corregible que te permite completar los datos de una tabla de frecuencias (con datos agrupados) y calcular la media.