Buscador global
Mostrando del 281 al 290 de 2347 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
El medio físico de España
Los contenidos de este itinerario giran alrededor de la Geografía Física. En primer lugar, estudiaremos el relieve, las aguas y el clima, para, a continuación, realizar un viaje virtual por los paisajes de la Península. Analizaremos sus características físicas, con el clima como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos. Finalmente, se abordará la relación entre personas y paisajes. Las actividades de los recursos son variadas e implican comentar climogramas, situar accidentes geográficos en un mapa, razonar con la ayuda del profesor sobre los lugares donde se concentra la población, etc. En el apartado final de actividades, tendremos ejercicios de síntesis e incluso una propuesta de trabajo de investigación.
¿Cómo se hallan los Valores Críticos asociados a un Nivel de Confianza?
Actividad de GeoGebra destinada a encontrar los valores críticos asociados a un nivel de confianza en la Distribución Normal (0,1).
La función de nutrición
En este recurso vamos a conocer mediante una serie de actividades interactivas, lúdicas y creativas una parte vital de nuestro cuerpo humano. Concretamente la función de nutrición, la cuál engloba cuatro aparatos que sin ellos esta función vital para el organismo no se podría realizar. Los sistemas necesarios para que pueda funcionar son el aparato digestivo, excretor, respiratorio y circulatorio. Nos adentraremos en cada uno de ellos conociendo todas sus características y funciones. ¡Seremos unos expertos en esta materia!
Tabla de multiplicar (Tabla Pitagórica 2)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover una casilla simulando un ojo para ver el resultado del producto solicitado, dado que arrastrando dicha casilla se va viendo los diferentes números que hay en la tabla, pero sólo aparecerá un emoticono de correcto cuando se marque el resultado correcto en la fila y la columna correspondiente (téngase en cuenta que puede haber más de una única solución).
146. ¡Francisco de Goya!
Vamos a utilizar como temática narrativa la figura de Francisco de Goya para conocer la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta manera en Lengua y Literatura descubriremos quién era Goya, en Educación Física realizaremos actividades deportivas típicas de Aragón como el barranquismo, en Ciencias Sociales buscaremos por las tres provincias de Aragón a Goya y en Ciencias Naturales veremos curiosas formaciones y prismas naturales. Por último crearemos un reto educativo vinculado al cuadro de la maja y el majo vestidos.
Probabilidad y Álgebra de Boole
Este recurso permite comprender y visualizar las distintas probabilidades en un diagrama. Suceso complementario, unión, intersección, etc...
Simetría axial de funciones inversas
Se presenta una función definida por cuatro puntos. Pulsando en ellos aparece la función inversa.
Demostración fácil del Teorema de Pitágoras
Applet para aprender y ver una demostración fácil del Teorema de Pitágoras.
La formación de palabras
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento al estudio de las palabras desde el punto de vista de su morfología. Se abordan, así, los principales procedimientos de formación de palabras, así como la clasificación de estas según su estructura. Se concede, por lo demás, un lugar destacado a algunos tipos de sufijos (aumentativos, diminutivos y despectivos, por un lado, y gentilicios, por otro), así como a los neologismos, extranjerismos y arcaísmos. Todos los recursos incluyen contenidos y actividades variadas para atender a la diversidad del alumnado y contextos educativos.
Multiplica y divide por potencias de 10
Con este recurso se puede practicar la multiplicación y división por potencias de 10.