Buscador global
Mostrando del 221 al 230 de 2347 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Número de cuatro formas
El applet es un recurso que a partir de la selección de un número entre el 1 y el 20 (deslizador) ofrece la opción de representar estos primeros 20 números a través de su representación simulando materiales como bloques multibase, plaquetas de Herbiniére-Lebert, la recta numérica y su grafía con opción (mediante un deslizador) a separar las decenas de las unidades.
Tabla de multiplicar 8 (puzle)
El applet presenta dos cuadrículas de 5x5, una con diferentes productos de la tabla de multiplicar y otra con los números resultados de esas multiplicaciones y que tienen una imagen de fondo asociada. Se trata de colocar estas casillas de los resultados sobre las casillas de los productos, a modo de puzle, para que, al concluir, se genere una imagen.
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
El applet muestra qué es una ecuación lineal con dos incógnitas, indicando que tiene infinitas soluciones. Se definen los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y se clasifican atendiendo al número de soluciones. La escena termina con ejercicios que evalúan si se saben clasificar los sistemas observando los coeficientes.
Potencias de números racionales y exponente entero
Teoría y actividades sobre potencias de exponente entero.
Los signos de puntuación
El objetivo de este itinerario es dar a conocer a los alumnos el uso correcto de los distintos signos de puntuación en castellano. Dentro de los recursos, nos encontramos explicaciones teóricas y actividades que nos permitirán distinguir los distintos tipos de signos de puntuación y su uso. De manera trasversal, reforzaremos la adquisición de diferentes competencias, todo ello mediante actividades atractivas que motivarán al alumnado en su espíritu por querer aprender.
Inferencia Estadística: Estimación de una proporción. Problema práctico.
Se estima el intervalo de confianza para la proporción y a partir de aquí el tamaño de la población, todo con un problema aplicado.
Tablas de contingencia y probabilidad
Trabajar con tabla de doble entrada, y calcular las probabilidades de ocurrencia de cada evento o combinación de eventos.