Buscador global
Mostrando del 2241 al 2250 de 2347 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
135. ¡Cada Mapachillo tiene su librillo!
En esta ocasión vamos a trabajar como hilo conductor “la historia del libro”, abordaremos los pasos a seguir para saber cómo escribir un libro utilizando el texto narrativo (cuento) como ejemplo, el origen del papel y la importancia del reciclaje, la historia del libro (aparición de la imprenta) y vocabulario de verbos en inglés.
107. El ornitorrinco
Vamos a utilizar como temática narrativa el ornitorrinco. De esta manera en Ciencias Naturales veremos las características de este curioso mamífero, en Matemáticas veremos los números pares y nones, repasaremos la sílaba en Lengua y Literatura y finalmente en ciencias Sociales veremos animales australes curiosos. Por último crearemos un reto educativo vinculado con animales fantásticos.
205. Mapache atmosférico
Basándonos en la temática del ozono vamos a repasar las capas de la atmósfera y veremos la importancia del ozono. Relacionaremos el ozono con la importancia de una buena respiración en Educación Física. Desde Inglés, trabajaremos el vocabulario relacionado con la atmósfera y el clima. En Matemáticas trabajaremos la media, mediana y la moda.
104. Un mapache por tu casa
Vamos a utilizar como temática narrativa el tamaño de nuestra habitación. En torno a este tema trabajaremos en Ciencias Sociales los tipos de casas. También veremos en Lengua Castellana y Literatura qué es el gerundio. En Matemáticas veremos las áreas y perímetros, y finalmente en Inglés aprenderemos vocabulario relacionado con la temática tratada, la casa.
Los ecosistemas
En el planeta Tierra contamos con una gran diversidad de ecosistemas que ayudan a mantener el equilibrio entre todas las especies y seres vivos que lo habitan. En este itinerario, nos adentramos en su conocimiento a través de cinco interesantes recursos, en los que nos dedicaremos al conocimiento general del ecosistema, el conocimiento sobre la población y comunidades que las comprenden, así como las relaciones entre los distintos seres vivos que componen un ecosistema, finalizando el itinerario con el estudio de las relaciones alimentarias que se establecen entre ellos.
41. Mundo microscópico
Vamos a utilizar el tema de las cosas pequeñas como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear el foco científico y explicar cómo es un microscopio. Posteriormente pasaremos a Lengua castellana y su literatura, recordando el adjetivo comparativo. En ciencias naturales veremos lo que es la célula y las bacterias, veremos también en Lengua extranjera los comparativos y finalmente realizaremos un reto educativo. La temática sobre los objetos pequeños y minúsculos es llamativa para los alumnos y la usaremos como eje transversal en todos los vídeos de esta propuesta.
190. Braille
Vamos a utilizar como temática narrativa "Braille". Basándonos en la temática citada, vamos a conocer el alfabeto Braille desde el área del Lengua Castellana y Literatura; en Ciencias Sociales, vamos a realizar una sencilla aproximación a la realidad de las personas ciegas, conociendo las dificultades que tienen y cómo desde la sociedad podemos ayudarles. También veremos quién fue Louis Braille, así como conocer algunas de las cosas de braille que encontramos en nuestro entorno; cómo podemos calcular con Braille en Matemáticas y finalmente descubriremos deportes adaptados para las personas invidentes desde Educación Física.
66. Carta a la alcaldesa
Durante este programa vamos a trabajar a través de la carta, cómo nos comunicábamos antes de que existiera internet y los correos electrónicos, la importancia de la carta formal para dirigirnos a organismos públicos para hacer alguna petición...
80. La Unión Europea
La Unión Europea es una asociación social, económica y política formada por 28 países del continente europeo con unos objetivos en común que a lo largo de los diferentes vídeos iremos conociendo. Siguiendo este hilo repasaremos conceptos matemáticos como la suma con llevadas, la ortografía de la "b" y la "v" y los números mayores de 100 en inglés, ¿Cuánta información verdad? no te preocupes desde el reto te mostraremos los pasos a seguir para crear un mapa conceptual que te ayude a recordar toda esta información y mucho más, ¡no te lo pierdas!
Error absoluto y relativo
Se presenta el cálculo del error absoluto y el error relativo, incidiendo en la representación de ambos valores en la recta real.