Buscador global
Mostrando del 2121 al 2130 de 2366 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

Teorema del valor medio para integrales
Este recurso permite aplicar el teorema de valor medio para integrales.

Área limitada por dos funciones
Se calcula el área encerrada por las gráficas de dos funciones.

El monosabio
Presenta un applet que permite investigar sobre la distribución de los números en el juguete infantil llamado El monosabio y con él estudiar las relaciones entre los múltiplos de un número o la factorización.

Media, moda y mediana
Muestra una tabla con una serie de datos estadísticos, mediante una barra se puede ir avanzando por el desarrollo del calculo de la media, mediana y moda, viendo al final todos los cálculos realizados.
86. El otoño
En torno al otoño y a sus principales características se vertebran distintos contenidos como la multiplicación con decimales o algunas características de la materia (opacidad, translucidez y transparencia), árboles de hoja perenne o caduca.
89. El Cid
El objetivo principal del programa es conocer el verbo, el valor de la lealtad y su importancia, aspectos matemáticos relacionados con la geometría, conocer quién era El Cid a través de este hilo conductor.
92. ¡ECO!
El objetivo principal del programa es trabajar a través del hilo conductor "¡ECO!" para saber de donde viene el eco, qué son vocales abiertas y cerradas, conocer a los murciélagos, los tipos de paralelogramos...

Escoba del 1
Se presenta un applet que muestra a través de un juego de cartas agrupar fracciones para que su suma sea la unidad. Cuando no hay cartas que cumplan esta condición se pude volver a repartir cartas en el botón "Volver a repartir". Al seleccionar las cartas que se quieren agrupar para formar 1, se ponen en rojo y se debe presionar el botón "Colectar cartas". El número de cartas para formar el 1 es la cantidad de puntos que se va obteniendo.

Noción espacial (Arriba-Abajo)
Se presenta una serie de objetos, que están colocador arriba o abajo de una mesa. Según lo que nos demande el audio, debemos poner todos los objetos arriba o abajo de la mesa. Para ello hay que pulsar en dichos objetos en el punto más central posible para enviarlos arriba o abajo según corresponda. El audio se escucha al pulsar en el icono del altavoz correspondiente a la indicación de arriba (señala el botón rojo) o abajo (señala el botón verde).




























