Buscador global
Mostrando del 2011 al 2020 de 2366 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

Probabilidad condicionada dinámica
Diagrama explicativo de la probabilidad condicional dinámico. En él, aparecen representados, de forma esquemática tanto los sucesos como su probabilidad (que coincide con su área).

Parábolas y fútbol
Analizando un disparo a portería en un partido de fútbol, se estudia la trayectoria parabólica. Además se propone profundizar más hallando las ecuaciones de movimiento.

Hasta el 5
A los lados de un iglú se disponen un mismo número de perros, que coincide con el número que hay que descomponer (3, 4 o 5). Los perros se pueden mover delante de los trineos para realizar dos descomposiciones distintas del número que se propone.

Operaciones básicas con monomios y polinomios
Se explican la suma y la multiplicación de monomios y polinomios mediante ejemplos. Podemos pasar de monomios a polinomios mediante el botón correspondiente, así como visualizar o no la solución. Se proponen también una serie de ejercicios autocorregibles que son puntuados automáticamente por el applet.

Interés compuesto y las funciones exponenciales asociadas
En el applet hay que introducir mediante deslizadores, el capital inicial (C_0), el tipo de interés (r), el tiempo considerado (t_1) y el número de capitalizaciones anuales (n). Se halla de forma automática el capital final (C_t) y se representa la función exponencial correspondiente.

Concepto enteros (Más-Menos)
El applet puede usarse durante la introducción al concepto de número entero (positivo y negativo). Aparecen los números del -10 al 10, su representación con fichas positivas y negativas, en la recta numérica y un listado de frases de aplicación del número en situaciones reales.
137. ¡Tirant Lo Blanc!
Vamos a trabajar distintos aspectos relacionados con la Comunidad Valenciana, de esta forma podremos conocer sus festividades, ríos más importantes, lugares de interés, etc. Vamos a trabajar con dos personajes a lo largo de los diferentes vídeos, Tirant y Carmesina, dos jóvenes que deberán encontrarse.

Parada 13. Itinerario en grupo
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II:
- RA2. Aplica estrategias relacionadas con las competencias personales, sociales y emocionales para el empleo en búsqueda de la mejora de su empleabilidad.

La organización política del mundo
¿Qué es un Estado? ¿Cuáles son los diferentes tipos de Estados que existen en el mundo? ¿Cómo se organizan? ¿Por qué existen conflictos? Y lo más importante… ¿Qué países se prevén que sean las grandes potencias mundiales y por qué? Con el itinerario "La organización política del mundo", se pretende dar respuesta a cada una de estas preguntas y que nuestro alumnado de 3º de ESO adquiera los contenidos mínimos para comprender el complejo y cambiante mundo actual a través de estos cinco recursos. Conseguir una visión más amplia y crítica de la diversa y compleja organización política del mundo es fundamental para que nuestros jóvenes entiendan tanto la realidad política, económica y social del mundo actual como la realidad más próxima de su día a día.




























