Buscador global
Mostrando del 1881 al 1890 de 2354 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Exponencial / Gompertz
Se compara la función de Gompertz con una exponencial. Explica el crecimiento, por ejemplo, de los contagios por covid.
Hacia la probabilidad experimentando con dados.
Este recurso permite observar como la frecuencia relativa de un suceso se aproxima a la medida de su probabilidad.
Aumentos y disminuciones porcentuales
Cálculo de la cantidad inicial o el porcentaje en un aumento o disminución porcentual del precio de un producto.
Comparing the Binomial to the Normal Approximation
Con este applet muestra la diferencia de los cálculos de una distribución Binomial cuando se convierte a distribución Normal.
Fracciones (concepto)
En este applet se muestra el concepto de fracción a partir de modelos de área (poligonales y circulares) y en su concepción como parte-todo, donde a partir del gráfico que se presenta se debe colorear, a través de clicar los diferentes trozos, las partes que corresponde según la fracción presentada.
126. ¡Silla!
Vamos a utilizar como temática narrativa la silla. En torno a este hilo conductor, trabajaremos la historia de la misma desde el área de Ciencias Sociales; familias de palabras en el área de Lengua Castellana y Literatura; ejercicios que podemos hacer con ella desde Educación Física y conteo numérico en Matemáticas.
79. Publicidad Mapacha
Vamos a utilizar el hilo conductor de la publicidad para trabajar los deportes acuáticos. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos las reglas de mp y mb, algunas curiosidades del buceo, el texto publicitario y las unidades de medida corporales y el metro.
Otras normas gramaticales y ortográficas
En este itinerario, se pretenden dar a conocer algunas normas ortográficas y gramaticales básicas de la lengua española. Así, en el primer recurso se tratarán aspectos relacionados con el uso de los signos de puntuación. Los dos siguientes se centrarán en cuestiones gramaticales, muchas de ellas relativas al verbo. Por último, se abordarán conceptos como la pobreza léxica y las impropiedades, así como otras cuestiones de estilo. Este recorrido tiene el propósito de transmitir la importancia del conocimiento de las leyes que rigen la lengua como base para lograr una buena comunicación, pero también quiere animar a la reflexión acerca del código para asimilar la norma y dar herramientas para utilizar el español como instrumento de creación.
Área del Círculo 1
El applet presenta la imagen de un círculo donde se puede variar su radio mediante un deslizador (de 1 a 5) y donde se ha inscrito un polígono regular del que se pueden variar su número de lados, desde 3 a 70. Teniendo en cuenta que cuando se aumenta el número de lados de un polígono regular el área que ocupa dicho polígono se aproxima al área del círculo, por lo que relaciona el cálculo del área del círculo con el área de un polígono regular, relacionando el círculo con la apotema y el perímetro de un polígono con la longitud de la circunferencia. Es un applet que muestra dicha relación, demostrativo, para explorar.
Reconoce la figura
Se presenta la imagen de una serie de objetos reales que evocan figuras tridimensionales que se tienen que identificar y agrupar según sea una esfera, un cono, un cilindro, una pirámide y un prisma. La imagen del objeto se tiene que arrastrar hacia el recuadro de la forma tridimensional que se identifica. Además si se hace clic sobre una de las figuras de los recuadros que se presentan, esta figura tridimensional aparece a la derecha de la escena ampliada en 3D. Cada vez que se da en el botón OTRA FIGURA aparece la imagen de otro objeto real, y cuando se agotan en el botón JUEGO NUEVO se reinicia y comienzan a salir de nuevo.