Buscador global
Mostrando del 1881 al 1890 de 2366 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
167. Islas Baleares
Este programa estará centrado en la Comunidad Autónoma de Baleares. Para ello vamos a trabajar con un personaje conocido de las Islas Baleares, Rafa Nadal. De su mano aprenderemos que los ángulos del triángulo suman 180º y los del cuadrado suman 360º, también aprenderemos sobre el paisaje de costa, así como aspectos básicos de la prehistoria y finalmente veremos cómo podemos jugar al tenis.
127. Cooperación
Vamos a utilizar como temática narrativa la importancia de la cooperación y del trabajo en equipo con los demás. En torno a este hilo conductor, trabajaremos el modo imperativo desde el área de Lengua Castellana y Literatura; la importancia y necesidad de trabajar en equipo en el área de Ciencias Sociales; el "estar juntos" en Inglés y el deporte cooperativo desde el área de Educación Física.

El hueso y los movimientos en un mosaico
Applet de Geogebra que presenta una secuencia animada para construir la baldosa del hueso, después con la baldosa se diseña el mosaico y se termina con el estudio de las simetrías de la composición.
50. El antiguo Egipto
Vamos a utilizar el tema de Egipto. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general, Egipto. Veremos en Ciencias Sociales, qué eran los faraones, las pirámides y los jeroglíficos, además, el Lengua Castellana y Literatura, aprenderemos el tipo de escritura de los egipcios. Desde el área de Educación Física, se abordará la importancia del ejercicio diario y del deporte sano y limpio; y por último, en Matemáticas, trabajaremos la geometría a través de las pirámides.

Integrales inmediatas
El recurso presenta cinco posibles resoluciones de integrales, que deben colocarse en los correspondientes recuadros de "verdaderas" y "falsas".

Exponencial / Gompertz
Se compara la función de Gompertz con una exponencial. Explica el crecimiento, por ejemplo, de los contagios por covid.

Hacia la probabilidad experimentando con dados.
Este recurso permite observar como la frecuencia relativa de un suceso se aproxima a la medida de su probabilidad.

Comparing the Binomial to the Normal Approximation
Con este applet muestra la diferencia de los cálculos de una distribución Binomial cuando se convierte a distribución Normal.

Aumentos y disminuciones porcentuales
Cálculo de la cantidad inicial o el porcentaje en un aumento o disminución porcentual del precio de un producto.

Longitud Circunf. y Pi
El applet presenta una circunferencia con el diámetro marcado y un deslizador para optar la longitud del radio, que puede ser de 1 a 3. Una vez que se le da al botón de "ver" se desliza un punto por el diámetro y otro por la circunferencia, de tal modo que cuando el punto de la circunferencia recorre la distancia equivalente al diámetro se marca de otro color una nueva distancia y aparece esta misma en un segmento fuera de la circunferencia. Así consecutivamente para ver la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro que es el número Pi.



























