Buscador global
Mostrando del 1871 al 1880 de 2354 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
167. Islas Baleares
Este programa estará centrado en la Comunidad Autónoma de Baleares. Para ello vamos a trabajar con un personaje conocido de las Islas Baleares, Rafa Nadal. De su mano aprenderemos que los ángulos del triángulo suman 180º y los del cuadrado suman 360º, también aprenderemos sobre el paisaje de costa, así como aspectos básicos de la prehistoria y finalmente veremos cómo podemos jugar al tenis.
127. Cooperación
Vamos a utilizar como temática narrativa la importancia de la cooperación y del trabajo en equipo con los demás. En torno a este hilo conductor, trabajaremos el modo imperativo desde el área de Lengua Castellana y Literatura; la importancia y necesidad de trabajar en equipo en el área de Ciencias Sociales; el "estar juntos" en Inglés y el deporte cooperativo desde el área de Educación Física.
El hueso y los movimientos en un mosaico
Applet de Geogebra que presenta una secuencia animada para construir la baldosa del hueso, después con la baldosa se diseña el mosaico y se termina con el estudio de las simetrías de la composición.
50. El antiguo Egipto
Vamos a utilizar el tema de Egipto. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general, Egipto. Veremos en Ciencias Sociales, qué eran los faraones, las pirámides y los jeroglíficos, además, el Lengua Castellana y Literatura, aprenderemos el tipo de escritura de los egipcios. Desde el área de Educación Física, se abordará la importancia del ejercicio diario y del deporte sano y limpio; y por último, en Matemáticas, trabajaremos la geometría a través de las pirámides.
Longitud Circunf. y Pi
El applet presenta una circunferencia con el diámetro marcado y un deslizador para optar la longitud del radio, que puede ser de 1 a 3. Una vez que se le da al botón de "ver" se desliza un punto por el diámetro y otro por la circunferencia, de tal modo que cuando el punto de la circunferencia recorre la distancia equivalente al diámetro se marca de otro color una nueva distancia y aparece esta misma en un segmento fuera de la circunferencia. Así consecutivamente para ver la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro que es el número Pi.
Coordenadas cartesianas
El applet presenta la representación del sistema de coordenadas cartesiano, en el que se presenta un punto marcado en rojo que se puede desplazar por todo el plano, presentando las coordenadas correspondientes, tanto la abscisa (x) como la ordenada (y), en un recuadro cada vez que se modifica el punto. Además presenta también la nomenclatura de la división por cuadrantes, con las características que deben presentar los puntos de dicho cuadrante (el signo de sus correspondientes coordenadas). Realmente es un recurso muy bueno para presentar el contenido de este sistema de representación como apoyo a las explicaciones de la persona docente.
Sintaxis: la oración
Este itinerario consta de una serie de recursos que permiten realizar una progresión sumativa en el abordaje de los contenidos: desde el enunciado (entendido como unidad de carácter pragmático) a la modalidad oracional, pasando por los procedimientos de atenuación discursiva. Se aborda la casuística que plantean las estructuras oracionales y la problemática de su predicado, ampliando los conceptos de transitividad, intransitividad e impersonalidad. En todos los recursos hemos seguido una línea metodológica comunicativa (basada en la activación, descubrimiento, profundización, planificación, creación, exposición y reflexión), con algunos consejos útiles para los docentes, que facilitarán el proceso y la adquisición del aprendizaje al alumnado.
Los avances científicos
En la actualidad, la investigación sobre ciencia, tecnología y sociedad está centrada en la búsqueda de soluciones a problemas reales de la humanidad. Este itinerario consta de tres recursos. El primero se centra en la ciencia, presente y futuro de la sociedad, mostrando los avances de las últimas décadas en ingeniería genética, inteligencia artificial, ciencia espacial y técnicas microscópicas. El segundo recurso se centra en los beneficios y riesgos. Por último, el tercer recurso se centra en los principales avances y descubrimientos científicos en el área de la medicina, en los medios de comunicación y en sostenibilidad y medio ambiente.
El globo terráqueo
El itinerario “El globo terráqueo” introduce el estudio de la geografía mediante la presentación diferentes representaciones de la Tierra como el globo terráqueo, los mapas y planisferios además de como orientarse en el espacio con la ayuda de estas representaciones, especialmente planos y mapas. Para ello se han diseñado cuatro recursos "La representación de la Tierra", "El globo terráqueo y sus elementos", "Nos orientamos. Los puntos cardinales" y "Mapas y planisferios. Sus elementos", que se centran en cada uno de los aspectos necesarios para tener un conocimiento completo del mundo en el que vivimos, bloque al que pertenecen estos contenidos de Ciencias Sociales.
Integrales inmediatas
El recurso presenta cinco posibles resoluciones de integrales, que deben colocarse en los correspondientes recuadros de "verdaderas" y "falsas".