Buscador global
Mostrando del 1761 al 1770 de 2354 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Atrapa el punto
Introduce de forma dinámica la correspondencia que existe entre los puntos del plano y sus coordenadas respecto de un sistema de referencia cartesiano dado.
La media aritmética y la desviación típica
Se explica el significado de la media aritmética y de la desviación típica a través de un gráfico y se propone el cálculo de las mismas, así como la relación entre los datos y los parámetros.
Carrera medieval
Este applet tiene por objetivo trabajar los números, el azar y conceptos como la distancia o longitud a través del simulacro de una carrera medieval de caballeros simulando un juego de justas, que deben avanzar según el número de puntos que indica la simulación del lanzamiento de un dado.
Relación entre fracciones y decimales
El applet propone ejercicios autocorregibles en los que el alumnado ha de pasar una serie de números de forma fraccionaria a forma decimal. Además, ha de indicar qué tipo de número son (decimal exacto, decimal periódico puro, decimal periódico mixto o irracional). Muestra la puntuación y propone nuevas pantallas.
Parada 5: Explorando el destino
Este REA proporciona una visión general de las modalidades de contratos y profundiza en materia de extinción de la relación laboral y el desempleo. Por otra parte, la finalidad de este recurso es contextualizar las condiciones de trabajo en el sector profesional del ciclo formativo realizando un análisis del convenio colectivo aplicable a su sector.
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
189. Derechos Mapachos
Vamos a utilizar como temática narrativa "Derechos Mapachos". Basándonos en la temática de los derechos de los niños y niñas, vamos a repasar el texto de la Constitución Española, la definición de derecho, trabajaremos con distintas fuentes bibliográficas en Lengua Castellana y Literatura; repasaremos la igualdad en Matemáticas; la historia de la democracia y los derechos humanos desde Ciencias Sociales, y asociaremos el juego y el deporte como un derecho fundamental de la infancia y de la vida en el área de Educación Física.
La materia
Este recurso forma parte del itinerario titulado "la materia" compuesto por tres recursos. El primer recurso trata de acercar al alumno a una visión general de conjunto en la que ubicarse en cuanto a nivel conceptual y saber definir las características principales (composición de la materia y propiedades generales y específicas de la materia), tipos de materia, los estados de la materia y tipos de materiales, naturales o artificiales. El segundo recurso del itinerario, se centra ya en las propiedades generales de la materia, masa y volumen. Por último, el tercer recurso profundiza en los estados y cambios de la materia.
Dibujar formas
Se presenta un deslizador para tener la opción de trabajar polígonos (triángulos, cuadrados y rectángulos) o círculos. Si la opción es polígonos, se muestra la imagen de un objeto con esta forma y una trama de geoplano para realizar el trazo de dicha figura de dos formas distintas, de una forma aproximada utilizando el ratón simulando un lápiz (pulsando en el icono del lápiz) o con un trazo más exacto ayudándonos de la herramienta polígono (botón figura triángulo) . Si la opción es la de círculo, se presentan varios puntos donde al moverlos ya realiza el trazo de un círculo.