Buscador global
Mostrando del 1371 al 1380 de 2369 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Sistema materialak
Sekuentzia didaktikoak askotariko arazo-egoerak biltzen ditu, erronka txiki gisa aurkeztuta, zenbait saiotan lantzeko. Erronka bakoitza ekoizpen bati zuzendutako ikerketa-jarduera gidatu batzuen bidez ebazten da.
Materiaren Propietateak ikertzen
Sekuentzia didaktikoak askotariko arazo-egoerak biltzen ditu, erronka txiki gisa aurkeztuta, zenbait saiotan lantzeko. Erronka bakoitza ekoizpen bati zuzendutako ikerketa-jarduera gidatu batzuen bidez ebazten da.

Variable discreta. Listas modificables
Este applet de GeoGebra permite introducir una lista ordenada de datos numéricos discretos y sus correspondientes frecuencias. Calcula automáticamente la media aritmética, la mediana, la moda, la varianza, la desviación típica, los cuartiles Q1 y Q3 y el percentil que se indique. Genera el diagrama de barras correspondiente.

La energía
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4.- Materia y energía, del currículo de Educación Primaria, acercándonos al concepto de energía, los tipos y fuentes de energía, así como las consecuencias de su uso, contaminación y residuos. Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los diferentes tipos y fuentes de energía, la contaminación y los residuos, así como la importancia de reciclar, reutilizar y reducir el consumo. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
25. La televisión
El hilo conductor de este programa es la televisión, mediante esta temática se trabaja la probabilidad, cómo es un programa de televisión y quiénes trabajan en él, las preposiciones en inglés y cómo llega la televisión a nuestras casas.

El cubo en perspectiva
El applet presenta la vista en perspectiva de un cubo, viéndose tres caras y siete vértices del mismo. El problema consiste en colocar los números del 1 al 7 en los siete vértices visible del cubo de tal forma que la suma de los vértices que forman cada cara sea 15, de todas las formas que sean posibles.

Cromáton
Se presentan dos situaciones con formas y colores para trabajar el pensamiento y las habilidades lógicas. El objetivo es rellenar una cuadrícula (en un caso de tamaño 3x3 y en otro de tamaño 4x4) con formas geométricas diferentes y de colores diferentes de tal forma que en cada fila y en cada columna no haya repetición ni de figura ni de color.
110. La balanza
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor el equilibrio, en torno a este tema veremos cómo se forman sílabas, cómo se usa la balanza y actividades de equilibrio. Evidentemente conoceremos también la historia de este instrumento tan útil históricamente.

Familias diferentes
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento a la familia, definiéndose, en primer término, el concepto, para a continuación tratar los diferentes tipos de familias que existen y la vivienda como lugar de residencia de estas. Los recursos que lo conforman contienen una parte teórica de explicación de contenidos y una serie de actividades de afianzamiento de los mismos; entre las tareas propuestas, hay actividades de rellenar huecos, ahorcados y otras de índole más creativa e investigadora. También se incluyen rúbricas de evaluación y, en algún caso, dianas de autoevaluación. Como complemento, se incorporan cuestionarios online.

Nuestro cuerpo funciona
Este itinerario está destinado al alumnado de primero de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Consta de cinco recursos. El primero nos introduce en las funciones vitales de nuestro cuerpo humano; dichas funciones son: función de relación, de reproducción y de nutrición. En el segundo recurso se exponen los órganos principales y los sistemas de órganos tales como: sistema nervioso, sistema digestivo, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema locomotor. En los siguientes se exponen específicamente el aparato locomotor. Por ejemplo, en el tercer recurso se centra en aprender los huesos y sus funciones. En el siguiente recurso tiene como finalidad conocer los músculos y sus cuidados. Y el quinto se centra en las articulaciones y también los cuidados que necesitan nuestras articulaciones para evitar desgaste. Cada uno de los recursos expone una parte teórica y otra de actividades que, posteriormente, pueden ser evaluadas a través de rúbrica.



























