Buscador global
Mostrando del 1351 al 1360 de 2369 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

KLAS, KLAS, emozioak eszenara!
Sekuentzia hau proiektu bat da. Oinarrizko emozioak eta gizakiarengan duten bizi-funtzioa antzematea du helburu, bai eta horiek hautemateko, izendatzeko eta ulertzeko autoezagutza ere. Azkenik, emozioek bizitzako gertaerei nola egokitzen diren aztertzea garapen pertsonala, intelektuala eta sozio-afektiboa lortzeko.

Probabilidad y azar
Sirve como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad geométrica. Se indica cómo proceder para determinar aquéllas zonas o regiones en un triángulo equilátero, propicias para la solución del problema concreto.

Numeración hasta las centenas
La escena muestra un ábaco vertical con tres varillas. Comenzando por la derecha, la primera tiene bolas rojas (unidades), la segunda azules (decenas) y la tercera verdes (centenas). En la parte superior hay un cartel que indica el número que hay que representar en el ábaco. Mediante un clic sobre las bolas se suprimen y mediante un botón situado en la parte inferior, se añaden. Abajo del todo se puede leer el número escrito con palabras. Cuando se hace correctamente, aparece un icono de confirmación.

Animales en rejilla – Paloma
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones (multiplicaciones y divisiones que de deducen de los resultados de las tablas de multiplicar) que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar una imagen, en este caso una paloma.

Polígonos elementales
El applet consiste en formar el polígono que se solicita trasladando los segmentos que se proporcionan, que harán el papel de lados. Las figuras que salen, correlativamente, son: triángulo, rectángulo, trapecio, rombo, hexágono, cuadrado y pentágono.

Me invento problemas: sistemas
Applet que propone un sistema de ecuaciones y activando una casilla de control se visualiza un enunciado adecuado al mismo. Activando la casilla de control Solución puedo comprobar las soluciones. Activando el deslizador PROCESO se explica paso a paso como diseñar nuevos problemas.

Los animales
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 3. Los seres vivos, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a las características y clasificación de los animales. Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los diferentes tipos de animales, su clasificación en grandes grupos de características similares y la importancia de protegerlos para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.

España en el siglo XXI
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4.- Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la etapa de la Edad Contemporánea (Siglo XXI). Los cuatro recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas, como son: cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos de tipo fungible. Todas ellas nos ayudarán a trabajar los cambios importantes de esta época, aspectos relativos a visa y sociedad, y los retos de este siglo. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.

Formando cuadrados (Dudeney)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, donde en cada turno sobre una cuadrícula de 3x3 se tienen que ir eligiendo lados (que se van marcando en colores distintos según la persona jugadora) para realizar un cuadrado. El objetivo es conseguir formar el mayor número de cuadrados posibles teniendo en cuenta que se identifica el cuadrado para la persona jugadora que realice el cierre de dicho cuadrado.

Los textos literarios
En el presente itinerario, se aborda el estudio de los textos literarios, comenzando con una aproximación general a los textos en verso y en prosa, para, después, continuar con los cuentos y las leyendas, los poemas y los textos dramáticos. En cada caso, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.



























