Buscador global
Mostrando del 1301 al 1310 de 2354 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning
Función cuadrática: elementos
Muestra características de la función cuadrática, analítica y gráficamente.
Nos queda la palabra
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios de la segunda mitad del siglo XX. Pretende conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Leer, de manera guiada, textos literarios de la segunda mitad del XX.
- Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
- Reconocer características básicas de algunas tendencias de la época así como de autores y autoras representativas y su relación con el contexto en el que surgen.
- Realizar la representación de una breve escena teatral que contextualice en la época actual uno de los textos trabajados y que muestre la adecuada comprensión del mismo.
- Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, utilizando estrategias de búsqueda avanzada.
- Utilizar las TICs en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
Tabla multiplicar 11 (Parchís)
El applet presenta un juego de tablero similar al del Parchís para jugar hasta cuatro personas para fomentar la práctica del conocimiento de las tablas de multiplicar. Ya que para avanzar sobre el tablero, cada jugador debe introducir el resultado de un produzco que se le va presentando. El propio applet avanza de forma autónoma según se acierte o falle en cada turno.
Dodgem
Se presenta un juego para dos personas, que consta de un tablero representado por 4x4 casillas donde se disponen en la primera fila y última columna tres fichas correspondiente a cada persona jugadora. El objetivo es llegar de un lado del tablero (primera fila a la última y de la primera columna a la última) con todas las fichas por turnos y con unos movimientos limitados en cada ficha, que ya el propio applet representa mediante pequeñas flechas. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Distribución Normal ejemplo.
Recurso que resuelve analítica y gráficamente gran cantidad de ejercicios sobre la Distribución Normal.
Probabilidad y frecuencia relativa
Recreación del experimento aleatorio de arrojar dos dados. Correcto para estudiar las distintas frecuencias y su comparación con la probabilidad.
Divisores (el depósito 1)
Se representa en el applet un depósito de 10 litros y dos tamaños de jarras, de 1 y de 2 litros. Se solicita encontrar todas las formas posibles (teniendo en cuenta el número de veces que se usa cada jarra) de vaciar el depósito haciendo uso de las jarras, que se van recogiendo en una tabla.
Y tú, ¿qué harías para mejorar el mundo?
El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los discursos orales interactivos como contenido lingüístico y con los ODS como contenido temático. A través del desarrollo de las competencias específicas del área, quiere conseguir los siguientes objetivos didácticos:
– Reconocer las características de la comunicación oral y , en especial, de los textos orales dialogados y del “World Café“.
– Reconocer los aspectos fundamentales de los «ODS»
– Planificar y redactar textos escritos de tipo informativo.
– Planificar y realizar debates y un “World Café».
– Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
– Valorar la importancia de los textos orales interactivos en la vida cotidiana.
– Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad.Literatura sin límites
Esta situación de aprendizaje se organiza en torno al trabajo con los textos literarios. El alumnado leerá, verá e investigará sobre las producciones literarias de finales del S.XX y comienzos del S.XXI para conocer de qué manera los cambios tecnológicos e internet han influido en la Literatura actual. Quiere conseguir mediante el desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Desarrollar el hábito lector y utilizar técnicas eficaces de comprensión textual.
- Reconocer las características y formatos de la Literatura actual.
- Analizar y debatir sobre las nuevas temáticas.
- Crear una producción literaria propia.
- Utilizar las Tics en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
Investigando la Geodiversidad
Este REA tiene dos grandes objetivos:
– Investigar sobre la geodiversidad y sobre su importancia como elemento natural, patrimonial y social.
– Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medioambiente basándose en los fundamentos de las Ciencias de la Tierra para promover y adoptar hábitos que eviten o minimicen los impactos medioambientales negativos, y sean compatibles con un desarrollo sostenible.El desarrollo de estos objetivos implica el desarrollo de las seis competencias específicas de esta materia.