Buscador global
Mostrando del 1181 al 1190 de 2369 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

La ruta del barroco
Este REA tiene como eje central el estudio de forma global el Siglo XVII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos políticos, económicos, sociales, culturales e ideológicos.
El arte barroco como hilo argumental, ya que a través de su desarrollo en el mapa europeo, se construye el REA. La revolución científica, el desarrollo del poder real a través del absolutismo, son otros elementos clave en este REA. Por último, la España del siglo XVII bajo el reinado de los “Austrias Menores” y el Siglo de Oro.
Operación Dance
Esta propuesta pretende principalmente la expresión de emociones y sentimientos a través del movimiento corporal. Este REA propone la celebración de un festival de coreografías para conseguir este objetivo. Algunos objetivos que se abordan a lo largo del proyecto son:
- Mejorar el conocimiento sobre la danza, tendencias y estilos musicales
- Desarrollar la capacidad rítmica
- Utilizar el baile y la música como forma de expresión
- Participar activamente en composiciones expresivas colectivas

Diagrama circular
Applet de Geogebra que presenta la construcción de un diagrama de sectores a partir de una tabla de frecuencias.

La galería sonora
Esta situación de aprendizaje, dirigida a 5º y 6º de Educación Primaria, une la expresión plástica y la percepción auditiva. En ella, el alumnado explorará el mundo de los sonidos que nos rodean. Utilizando dispositivos móviles deberán capturar paisajes sonoros que servirán de inspiración para la creación de obras pictóricas que serán exhibidas en una exposición interactiva.
La exposición interactiva de cuadros será el resultado final de un proceso en el que el alumnado tendrá que crear equipos, registrar los sonidos de diferentes paisajes sonoros o grabar sonidos aislados que resulten curiosos y reproducirlos ante el resto de compañeros/as, elegir los paisajes sonoros más sugerentes y pintar cuadros inspirados en dichos paisajes.
En la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los sonidos que hay detrás de cada obra a través de códigos QR.

La vida en un imperio
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?

Mujeres que dejan huella
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones.
- Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos audiovisuales de los medios de comunicación.
- Buscar, seleccionar y organizar la información de modo eficaz. Identificar las características del documental y la biografía como géneros textuales.
- Planificar y producir textos escritos y audiovisuales.
- Reflexionar sobre aspectos gramaticales. Utilizar las TIC de forma eficaz
- Cooperar de manera eficaz.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje
- Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad así como una actitud proactiva para la búsqueda de soluciones.

Regresión lineal
Ejemplo que permite observar el comportamiento del coeficiente de correlación y de la recta de regresión de una nube de puntos dada.

SOS Emergencia climática
Este REA busca concienciar al alumnado acerca de la importancia de las problemáticas derivadas del cambio climático caudas por el ser humano. Se estudian todos los conceptos ligados al tiempo y al clima con el fin de comprender cómo funcionan, su influencia en el ser humano y cómo éste puede alterarlo. El objetivo final será valorar como podemos contribuir a la concienciación social acerca de esta realidad. Es decir, buscamos conocer y difundir la situación climática actual y pensar cómo podemos contribuir para mejorarla.

Continuidad
Applet para detectar los puntos de continuidad y los de discontinuidad a partir de la gráfica de una función.

Nuestros paisajes
Este itinerario de aprendizaje consta de cinco recursos relacionados con los paisajes: De costa, de interior, rurales, así como indicaciones de cómo respetarlos y cuidarlos apropiadamente. Los recursos constan de una parte expositiva y una serie de videos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, de elección múltiple, proyectos y juegos y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación.



























