Buscador global
Mostrando del 1011 al 1020 de 2369 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: eXeLearning

Igualdades notables. Ejercicios
Ejercicios para practicar el desarrollo del cuadrado de una suma, el cuadrado de una diferencia y la suma por diferencia.

Viaje desde la célula al cuerpo humano
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Representación del opuesto, conjugado e inverso de un complejo.
Representa el opuesto, el conjugado y el inverso de un número complejo en el plano complejo.

Representación y aproximación de decimales en la recta numérica
Con este recurso se practica la representación y aproximación de números decimales en la recta numérica.

Un informe sobre la lengua
Esta secuencia forma parte del proyecto “SOS… ¡Salvemos la lengua!”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá las características de unidades lingüísticas básicas. Conocerá procedimientos lingüísticos y redactarár un breve informe sobre aspectos lingüísticos respetando las características de este género textual.
Los guardianes del Arte
La Situación de aprendizaje (SA) “Los guardianes del arte” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato reflexione acerca del arte, la estética y la belleza. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán el trabajo en equipo, la deducción, el diálogo, la argumentación, el pensamiento crítico, la sensibilidad artística y la capacidad relacional. Con la propuesta se mejorarán las competencias específicas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9 y las competencias clave CCL, CPSAA, CC, CE, CCEC.

Operaciones con intervalos
Ejercicios para realizar la unión y la intersección de intervalos.

Conocemos la Academia
Esta secuencia forma parte del proyecto “SOS… ¡Salvemos la lengua!”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá qué es la Academia de la Lengua (RAE) y qué funciones tiene, así como la página web de la RAE y su uso. Al final, elaborará un mural colaborativo sobre la RAE.

Cálculo de aumentos y disminuciones porcentuales, y cuánto era antes
Applet de GeoGebra para realizar ejercicios de cálculo de porcentaje a partir de un planteamiento problemático.

Todo es materia
Este REA tiene como principal objetivo el entender que todo lo que nos rodea es materia, sus propiedades y los diferentes cambios que puede sufrir mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de la materia, sus propiedades y sus cambios.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.



























