Buscador global
Mostrando del 421 al 430 de 466 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: cámara y acción
165. Cantabria
Este programa estará centrado en Cantabria: geografía, historia, naturaleza, tradiciones y en inglés nos adentraremos en las Cuevas de Altamira.
05. Cuéntame un cuento
Usamos el cuento como hilo conductor para afrontar los aprendizajes que trabajamos en este proyecto. Entre otros aprendizajes se profundiza en el cuento, el dinero (monedas y billetes), los medios de transporte y las horas. En algunos de los vídeos se usan referencias a Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días”.
06. RRR
Este proyecto tratará el tema del reciclaje y el cambio climático, en base a este hilo conductor trataremos las sílabas, los números naturales, la clasificación y reciclaje de basuras y crearemos instrumentos musicales con objetos reciclados (reutilizar). La reutilización creativa nos invita a la investigación plástica de materiales reutilizables para desarrollar procesos creativos.
170. ¡Mapachemáticas!
Este programa estará centrado en el Día de las Matemáticas. Vamos a trabajar distintos conceptos matemáticos desde la perspectiva de áreas no matemáticas. En Lengua Castellana y su literatura haremos una entrevista real a un importante matemático. En Ciencias Naturales descubriremos las matemáticas en la naturaleza que nos rodea. En Inglés conversaremos con Shakespeare que tiene un problema matemático y con él repasaremos conceptos matemáticos en inglés y finalmente en el área de Matemáticas veremos que todo lo que nos rodea está relacionado con las mates.
135. ¡Cada Mapachillo tiene su librillo!
En esta ocasión vamos a trabajar como hilo conductor “la historia del libro”, abordaremos los pasos a seguir para saber cómo escribir un libro utilizando el texto narrativo (cuento) como ejemplo, el origen del papel y la importancia del reciclaje, la historia del libro (aparición de la imprenta) y vocabulario de verbos en inglés.
104. Un mapache por tu casa
Vamos a utilizar como temática narrativa el tamaño de nuestra habitación. En torno a este tema trabajaremos en Ciencias Sociales los tipos de casas. También veremos en Lengua Castellana y Literatura qué es el gerundio. En Matemáticas veremos las áreas y perímetros, y finalmente en Inglés aprenderemos vocabulario relacionado con la temática tratada, la casa.
107. El ornitorrinco
Vamos a utilizar como temática narrativa el ornitorrinco. De esta manera en Ciencias Naturales veremos las características de este curioso mamífero, en Matemáticas veremos los números pares y nones, repasaremos la sílaba en Lengua y Literatura y finalmente en ciencias Sociales veremos animales australes curiosos. Por último crearemos un reto educativo vinculado con animales fantásticos.
205. Mapache atmosférico
Basándonos en la temática del ozono vamos a repasar las capas de la atmósfera y veremos la importancia del ozono. Relacionaremos el ozono con la importancia de una buena respiración en Educación Física. Desde Inglés, trabajaremos el vocabulario relacionado con la atmósfera y el clima. En Matemáticas trabajaremos la media, mediana y la moda.
66. Carta a la alcaldesa
Durante este programa vamos a trabajar a través de la carta, cómo nos comunicábamos antes de que existiera internet y los correos electrónicos, la importancia de la carta formal para dirigirnos a organismos públicos para hacer alguna petición...
190. Braille
Vamos a utilizar como temática narrativa "Braille". Basándonos en la temática citada, vamos a conocer el alfabeto Braille desde el área del Lengua Castellana y Literatura; en Ciencias Sociales, vamos a realizar una sencilla aproximación a la realidad de las personas ciegas, conociendo las dificultades que tienen y cómo desde la sociedad podemos ayudarles. También veremos quién fue Louis Braille, así como conocer algunas de las cosas de braille que encontramos en nuestro entorno; cómo podemos calcular con Braille en Matemáticas y finalmente descubriremos deportes adaptados para las personas invidentes desde Educación Física.