Buscador global
Mostrando del 391 al 400 de 466 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: cámara y acción
89. El Cid
El objetivo principal del programa es conocer el verbo, el valor de la lealtad y su importancia, aspectos matemáticos relacionados con la geometría, conocer quién era El Cid a través de este hilo conductor.
86. El otoño
En torno al otoño y a sus principales características se vertebran distintos contenidos como la multiplicación con decimales o algunas características de la materia (opacidad, translucidez y transparencia), árboles de hoja perenne o caduca.
92. ¡ECO!
El objetivo principal del programa es trabajar a través del hilo conductor "¡ECO!" para saber de donde viene el eco, qué son vocales abiertas y cerradas, conocer a los murciélagos, los tipos de paralelogramos...
12. Todos los caminos llevan a Roma
La temática general girará en torno al Imperio Romano, conoceremos aspectos que hoy en día seguimos utilizando y cómo aprendizajes que iniciaron los romanos siguen hoy presentes en nuestro entorno. En ciencias naturales viajaremos en el tiempo hasta la ciudad de Roma con su Coliseo, Circo Máximo, sus emperadores y sus carreras de cuadrigas para descubrir qué cosas de aquella época siguen con nosotros hoy en día. Desde el área de sociales conoceremos que ocurrió cuando los romanos invadieron la Península Ibérica. En matemáticas por supuesto veremos los números romanos y su origen, sin olvidarnos de lengua donde descubriremos cuáles fueron los principales personajes que nos contaron la historia.
24. El sonido
El hilo conductor de este programa es el sonido, mediante esta temática se trabaja la escucha activa, el sonido como fenómeno, la música con las matemáticas y la coordinación de ejercicios a través del mismo.
121. Te traigo la Luna
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor la Luna. A través de dicho hilo trabajaremos la fuerza de la gravedad, la lunas y sus fases y vocabulario relacionado con la luna y el espacio.
153. Aventura por Extremadura
Vamos a utilizar como temática narrativa la Comunidad Autónoma de Extremadura. En Lengua y Literatura veremos la obra literaria de José Espronceda y las características del Romanticismo En Ciencias Sociales veremos las principales características de esta comunidad autónoma. En Ciencias Naturales descubriremos la relevancia natural y los parques faunísticos que posee Extremadura, mientras que en Matemáticas aprenderemos la división con decimales.
133. ¡Feliz Mapachidad!
Vamos a utilizar como temática narrativa "Feliz Mapachidad". Desde el área de Ciencias Sociales, veremos como celebran otras personas la Navidad fuera de España; en Ciencias Naturales, viajaremos por el mundo para ver como es la Navidad fuera de Europa; en Inglés, conoceremos donde vive Santa Claus y desde donde viene y desde Lengua Castellana y Literatura, como son los mercadillos navideños.
100. ¡A toda costa!
Vamos a utilizar como temática narrativa el paisaje de costa. En torno a este tema trabajaremos en Ciencias Naturales cómo es la costa de España y en Ciencias Sociales los principales accidentes geográficos de costa. También veremos en Matemáticas cómo resolver operaciones sencillas vinculadas a esta temática y finalmente en Educación Física analizaremos divertidos deportes que se practican en la costa.
208. Mapacheando por el mundo
En este programa vamos a trabajar a través del hilo conductor “calles y callejones”. Desde el área de Ciencias Sociales veremos cómo es el plano de una ciudad y sus distintas partes; en el área de Lengua Castellana y Literatura, cómo nombramos las calles; en Matemáticas, rectas paralelas y perpendiculares y en Inglés, cómo dar instrucciones para llegar a un sitio concreto.