Buscador global
Mostrando del 351 al 360 de 466 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: cámara y acción
77. La gran carrera
Vamos a utilizar el tema de la gran carrera para trabajar los deportes individuales. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. En Educación Física trabajaremos ejercicios de velocidad y resistencia, así como el salto y la coordinación. En Matemáticas aprenderemos los números ordinales y cardinales a través del concepto de maratón y las posiciones en las que se clasifican los corredores. En Ciencias Naturales aprenderemos lo que es la oxidación y combustión. En Lengua y Literatura trabajaremos las palabras polisémicas a través del juego de las olimpiadas de las palabras.
83. El Remapachimiento
A lo largo de todos los vídeos hablaremos del Renacimiento centrándonos en su significado "volver a nacer" y como movimiento intelectual que tanta influencia tuvo en el sistema de vida, en las artes y en las ciencias de los siglos XV y XVI. En Ciencias Sociales nos centraremos en el tema, desde Lengua repasaremos las diferentes lenguas cooficiales que hablamos en España, en este programa se abordan también contenidos de E. Artística relacionados con las principales obras de la época. En matemáticas repasaremos el redondeo de los números para estimar cantidades y para finalizar os retaremos a pintar vuestra propia "Gioconda" ¿os animáis?
35. Partir y re-partir
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con los conceptos de partir y repartir. En Lengua Castellana y su literatura analizaremos cómo las palabras se "parten" en sílabas, y veremos la acentuación de las palabras esdrújulas. En Matemáticas trabajaremos la división y su concepto, para relacionarlo también con la necesidad de una economía justa en Ciencias Sociales, mediante un comercio justo y responsable. Finalmente en Inglés trabajaremos la mejora de la pronunciación de ciertos términos necesarios para la comunicación básica.
137. ¡Tirant Lo Blanc!
Vamos a trabajar distintos aspectos relacionados con la Comunidad Valenciana, de esta forma podremos conocer sus festividades, ríos más importantes, lugares de interés, etc. Vamos a trabajar con dos personajes a lo largo de los diferentes vídeos, Tirant y Carmesina, dos jóvenes que deberán encontrarse.
16. La magia
Todos los vídeos están relacionados con la magia. Haciendo repaso de las distintas áreas aprenderemos trucos de magia con el diccionario, los experimentos y los números.
144. Andalucía
Vamos a utilizar como temática narrativa la Comunidad Autónoma de Andalucía. De esta manera en Ciencias Sociales veremos las características principales de esta comunidad así como sus provincias. Repasaremos sus autores y celebridades más representativos en Lengua y Literatura, en Ciencias Naturales veremos la fauna y flora típica y en Inglés visitaremos lugares singulares de esta comunidad. Por último crearemos un reto educativo vinculado a las chirigotas.
206. Mapachahorrador
Los recursos naturales son finitos, nosotros como personas debemos asumir la responsabilidad de su conservación, y por ello debemos enseñar a los alumnos (e incidir varias veces) en la importancia de ahorrar agua, y también energía eléctrica. Trabajaremos la estructura de un texto a partir de una información oral. Veremos qué es el IVA y para qué sirven los impuestos y también cómo podemos ahorrar energía eléctrica.
42. Blanca nieve
Vamos a utilizar el tema de la nieve como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con la estadística a través de los diagramas de barras en Matemáticas, los estados del agua (sólido, líquido, gaseoso) en Ciencias Naturales, cómo crear luz blanca en Ciencias Sociales y trabajaremos el cuento y sus partes en Lenguas Castellana y Literatura. El alumnado muestra interés por cosas desconocidas o curiosas .
220. Durmiendo cual Mapache
Vamos a utilizar como temática narrativa "Durmiendo cual Mapache". En este programa hablaremos de la importancia que tiene el sueño en la vida. Comenzaremos desde el área de Ciencias Naturales conociendo las fases del sueño, sus características y beneficios para el cuerpo, en Matemáticas resolveremos problemas en torno a las horas de sueño adecuadas según las diferentes edades. En el área de Lengua Castellana y Literatura hablaremos de un hábito para dormir mejor, leer; y terminaremos con unas recomendaciones desde Inglés para dormir mejor.
184. ¡Arre caballito, arre!
Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Arre caballito, arre!". ¡Qué cosa más valiosa son nuestros niños y qué relación tan dulce y limpia es el amor que sienten por los animales en general y con esta especie en particular! Es un vínculo que va mucho más allá de sólo acariciarlos y admirar su belleza, ya que los pequeños aprenden a amar y respetar los animales y la naturaleza. Incluso, si se les permite participar en su cuidado, les enseñará a ser responsables de la calidad de vida de su caballo, lo que les dará lecciones de la importancia de ayudar en el bienestar ajeno y cultivar la empatía. Serán enseñanzas de formación, responsabilidad y compromiso que difícilmente tendrán en otra parte. A lo largo de los vídeos descubriremos sus características en ciencias naturales, como ayudan en el trabajo a los hombres desde ciencias sociales, los diferentes deportes que se practican sobre ellos y una curiosa particularidad su capacidad para bailar. Para ello, abordaremos qué animal es el caballo desde el área de Ciencias Naturales; en Ciencias Sociales veremos el caballo en la historia; en el área de Educación Física, ejercicios de movimiento y ritmos relacionados con el caballo y en Inglés, vocabulario relacionado con el caballo.