Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 466 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: cámara y acción
203. ¡Mapaches, elefantes y colores!
Tomando como hilo conductor a los elefantes hablaremos de todas sus características, cómo ponernos fuertes como ellos, descubriremos una alteración de la vista y retaremos a la audiencia a ver la vida de "otro color".
47. Agüita
Vamos a utilizar el tema del agua como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con vídeo sobre el ciclo del agua y su importancia en nuestra vida desde el área de escuelas Ciencias Naturales, de qué está hecho nuestro cuerpo y la importancia de beber agua en Educación Física, los humedales desde el área de Ciencias Sociales y desde Matemáticas, veremos las fracciones y para qué se utilizan.
44. Al cole
Vamos a utilizar el tema del colegio como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician con vídeos y propuestas educativas de cómo era la educación y las escuelas en el pasado a través del área de Ciencias Sociales, trabajaremos las tablas de registro de doble entrada en Matemáticas, aprenderemos vocabulario relacionado con la escuela en Inglés y sabremos qué es una biografía y una autobiografía en Lengua Castellana y Literatura.
142. Nos vamos a Navarra
Vamos a trabajar como hilo conductor “Navarra” dentro de las propuestas de ir conociendo las Comunidades Autónomas de nuestro país. En cuanto a los contenidos, en Lengua Castellana trabajaremos la regla ortográfica de la R y RR, en Ciencias Naturales veremos las montañas y ríos de Navarra, en Ciencias Sociales conoceremos las fiestas típicas y en E. Física sabremos cuáles son los deportes que se practican en esta Comunidad.
98. ¡Menuda temperatura!
Vamos a utilizar como temática narrativa a lo largo de toda la propuesta el calor y la temperatura, contenidos que veremos en el área de Ciencias Naturales y que relacionaremos con los trapecios en Matemáticas y con la correcta escritura de las formas "haber" y "a ver" en Lengua Castellana y Literatura. Finalmente, en Inglés veremos vocabulario relacionado con el calor y las temperaturas, además de experimentar formar de ahorro térmico.
73. ¡Comiendo como animales!
Desde el área de Ciencias Naturales vamos a clasificar los animales según sus tipos de alimentación, también la cadena alimentaria. Desde Lengua y Literatura trabajaremos los distintos tipos de oraciones. En Matemáticas vamos a repasar las tablas de multiplicar del uno al cinco. Finalmente, en Inglés veremos el vocabulario relacionado con los animales terrestres.
03. Despegamos rumbo a la Luna
La temática general será “la luna”, a partir de ella trabajaremos distintos conceptos de varias áreas. En otros programas usaremos también una temática sobre el espacio. En base a esta temática trabajaremos aspectos como el género de los nombres, los tipos de satélites (naturales y artificiales), el círculo y la circunferencia y saludos en inglés.
160. ¡Guau, guau!
Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Guau, guau!". Para ello nos centraremos en el perro, puesto que es una de las mascotas más queridas y deseadas por los niños y niñas de estas edades. A través de este hilo conductor repasaremos de manera transversal diferentes áreas curriculares, en Lengua Castellana y Literatura veremos la ficha informativa; desde el área de Ciencias Naturales conoceremos en profundidad las características del perro; en Ciencias Sociales nos acercaremos a las características y cuidados que necesitan los perros y porqué está considerado "el mejor amigo de las personas y desde Matemáticas las sumas de números iguales como iniciación a la multiplicación.
15. Los dinosaurios
Todos los vídeos están relacionados con los dinosaurios y la época en la que vivieron, así como con infinidad de curiosidades sobre los mismos. Desde el área de Ciencias Naturales trabajaremos los dinosaurios y animales en especie de extinción. En Ciencias Sociales repasaremos los dinosaurios y la línea del tiempo. Desde Lengua descubriremos lo que es un paleontólogo trabajando las palabras simples y compuestas, los prefijos y sufijos. Nuestra profe de inglés nos recordará el vocabulario de algunos dinosaurios y pájaros, así como algunas curiosidades de estos animales.
56. Respirando
A lo largo de los diferentes vídeos iremos descubriendo todo lo que tiene que ver con el sistema respiratorio tanto en personas como en los animales. Desde ciencias naturales conocer los diferentes tipos de respiración animal: pulmonar, branquial, traqueal y cutánea, el profe de E. Física nos explicará las formas de respirar según deporte y la respiración para relajarse. En ciencias sociales un sencillo experimento nos servirá para entender el fenómeno de la contaminación atmosférica y así comprender la necesidad de adoptar una actitud responsable en el cuidado del medioambiente.