Buscador global
Mostrando del 131 al 140 de 216 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Urbano
Pinta Malasaña
El festival de arte urbano «Pinta Malasaña» ha celebrado su quinta edición apostando por la cultura accesible y el comercio de continuidad.
Festival Visibles
Iniciativa de arte inclusivo con artistas con y sin discapacidad creando espectáculos de danza, teatro, conciertos, etc. dirigidos a todos los públicos.
Del susurro del tiempo
Documental participativo realizado junto a más de 150 vecinos del barrio madrileño de Lavapiés, a quienes se invitó a través de una convocatoria abierta. El objetivo era realizar un retrato que reflejara las esencias y la diversidad social característica del barrio.
IES Barajas parte I
La demanda de titulaciones de Formación Profesional aumentó un 16% en 2022 frente al 2021, gracias a la alta empleabilidad que obtienen en el mercado laboral los perfiles profesionales con esta titulación. La oferta educativa de FP en el IES Barajas se engloba en cuatro familias profesionales: electricidad y electrónica, informática y comunicaciones, transporte y mantenimiento de vehículos y fabricación mecánica.
MOB
MOB, Makers Of Barcelona, es un espacio multidisciplinar pensado para potenciar el talento profesional de sus socios, desde la colaboración y de la creatividad.
Indensitat
IDENSITAT, es un proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social, mediante propuestas creativas.
La Malhablada
La Malhablada se constituye como un centro cultural y laboratorio de artes escénicas donde se ofrecen representaciones de microteatro, microdanza, cuentacuentos, poesía, marionetas…
Arquitectura pasiva
Las casas pasivas o de consumo casi nulo son viviendas que gastan solo un 10% de lo que consume una vivienda convencional. Gracias a medidas como el aislamiento térmico, la hermeticidad o la orientación, mantienen una temperatura confortable sin necesidad de calefacción ni aire acondicionado.
SOPA
El I Congreso Internacional de Educación y Socialización del Patrimonio, dedicado al medio rural, plantea estrategias innovadoras de revalorización y de socialización del patrimonio cultural (artístico, arqueológico, etnográfico) basadas, no sólo en lo que ya está escrito, sino también en lo que queda por escribir