Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 51 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Triángulos
Semejanza y cálculo de longitudes
Propone cuatro situaciones con los datos al azar y da los pasos para resolverlos mediante proporcionalidad.
Demostración fácil del Teorema de Pitágoras
Applet para aprender y ver una demostración fácil del Teorema de Pitágoras.
Suma de los ángulos de un triángulo
El applet propone un triángulo modificable a través de sus vértices. Se marcan los tres ángulos y se comprueba que su suma es siempre la misma. Basta con considerar que los 3 son semejantes a otros que completan un ángulo llano.
Tipos de triángulos
Se presenta un recurso donde se muestra los diferentes tipos de triángulos, caracterizados por sus lados (equiláteros, isósceles o escaleno) y por sus ángulos (rectángulos, acutángulo y obtusángulo). Todas estas construcciones de pueden explorar para ver los diferentes triángulos que forman las diferentes clases de ellos.
La chica en el espejo
Libro con cuatro actividades con la aplicación de Thales a las imágenes de un espejo.
1. Mecano simulado en función de los lados de un triángulo
El applet presenta una modelización de un mecano para construir un triángulo a través de la manipulación de 3 deslizadores que manejan la longitud de sus lados. Además el applet cuando se cumplen los requisitos de las longitudes para construir un triángulo aparece una tabla dando información de la longitud de un lado y la relación entre los otros dos (suma y diferencia) con el objetivo de generar la necesidad de que las longitudes de los lados tienen que cumplir la regla de que la suma de la longitud de dos lados tiene que ser siempre superior a la tercera longitud (desigualdad triangular).
8. Explorar las clasificaciones de las dos clasificaciones de los triángulos
El applet presenta la construcción de un triángulo al que se le puede modificar la longitud de sus lados y la amplitud de sus ángulos, y según esto aparece en el propio applet la información del tipo de triángulo que es, atendiendo tanto a la longitud de sus lados como de la amplitud de sus ángulos.
4. Clasificación dirigida en función de las longitudes de los lados
El applet presenta la construcción de un triángulo y unos deslizadores que permiten cambiar las longitudes de sus lados para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para iniciarse a la clasificación de triángulos dada la longitud de sus lados.
Razones trigonométricas de ángulos agudos
Applet de GeoGebra que presenta la definición de las razones trigonométricas de los ángulos agudos así como una tabla con el valor de las razones trigonométricas de los ángulos notables del primer cuadrante.