Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 93 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación AdF
¿Sabes de qué está hecho tu móvil?
El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares.
Una exposición redonda
La misión del alumnado consiste en mostrar a los habitantes de Minecraft todo lo que se están perdiendo al vivir en un mundo tan recto y cuadriculado como el suyo y en el que no disponen de líneas curvas. Para que los habitantes de Minecraft conozcan algunas de las oportunidades que se están perdiendo trabajará por grupos para realizar una exposición de unas curvas muy simples con las que dar a conocer a los personajes de Minecraft lo beneficioso de disponer de líneas curvas y cómo se podría mejorar su vida en muchos aspectos. Solamente así los estudiantes volverán a llevar su mundo.
Monitorización de un huerto escolar
Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits.
Let me show you my daily life
El alumnado tiene que realizar un análisis de las tareas y rutinas diarias, para posteriormente grabar un vídeo, editarlo y presentarlo a los compañeros. En este vídeo incluirán una presentación de sí mismos y una explicación de todas esas acciones que hacen en su día a día.
Tour botánico 360º
Esta situación de aprendizaje busca acercar al alumnado la diversidad botánica de su entorno a través de la creación de un tour botánico en 360º empleando la tecnología de realidad aumentada y utilizando las diferentes zonas de aprendizaje del Aula del Futuro.
Protección digital básica para el uso del smartphone por parte del alumnado
Esta situación de aprendizaje consiste en investigar y crear, de forma colaborativa, una presentación interactiva cuya temática es el riesgo del mal uso del smartphone por parte del alumnado y qué medidas tomar para evitar esos riesgos.
Jugamos a ser «influencers»
El alumnado va a analizar diferentes publicaciones hechas en redes sociales tales como X, Instagram o TikTok para averiguar si son publicaciones fidedignas y contrastadas o bien si son bulos o noticias falsas. El objetivo de la Situación de Aprendizaje es que el alumnado sea crítico con los mensajes que recibe por redes sociales y a su vez responsable cuando son ellos los creadores de contenido.
La innovación como proceso de cambio desde y hacia las personas del CIPFP Mislata
Se trata de una situación para mejorar la competencia digital de alumnado y profesorado.
Cervantes Kids Radio: Donde los niñ@s tienen la palabra
Esta situación de aprendizaje consiste en la grabación y montaje de un pódcast. Para ello, además de poner en práctica varias competencias y habilidades digitales, se investiga y se estudian los componentes de un pódcast.
Aprendiendo a jugar al ajedrez
Bajo un enfoque educativo gamificado y con actividades para desarrollar en las diferentes zonas del aula del futuro, pretendemos vincular diferentes áreas del currículo (especialmente Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura) para trabajar sus saberes básicos y las competencias específicas asociadas a los mismos mediante el aprendizaje básico de las reglas del ajedrez (tablero, piezas, movimientos, etc.). En una sociedad en la que prima la inmediatez, el ajedrez propone lo opuesto: reflexión y paciencia. Se trata de un juego con siglos de historia donde el intelecto juega un papel fundamental ante un reto fabuloso: ganar a otra mente. La memoria visual, el cálculo, la anticipación y, sobre todo, la deportividad son elementos clave que deseamos que nuestros alumnos alcancen de una forma divertida y educativa alineada con las nuevas tecnologías de la educación.