Buscador global
Mostrando del 451 al 460 de 1515 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Secundaria

Rúbrica de evaluación para exposición oral
Materiales del REA La economía y yo del Proyecto EDIA.

Semáforo de aprendizaje. Creamos y recreamos
Materiales del REA Entre realidad y deseo. ¿Eres romántico o realista? del proyecto EDIA

Semáforo de aprendizaje. Investigamos y aplicamos
Materiales del REA Entre realidad y deseo. ¿Eres romántico o realista? del proyecto EDIA

Rúbrica de evaluación de proyecto «New York» / Project assessment rubric «New York»
Materiales del REA New York del Proyecto EDIA
Nuestro vídeo sobre personalidades navarras en el siglo XVIII
El vídeo se va a focalizar en destacar el papel de los navarros en el mundo científico, cultural y político de la época.

Lista de comprobación de portfolio en web o blog
Materiales del REA “Ser o no ser románticos» del proyecto EDIA.
Ad Lunam
Conocimiento del valor científico, etimológico, simbólico y artístico de la Luna.
Huella analógica & huella digital
Los alumnos de 3º ESO se convertirán en historiadores y químicos del arte y descubrirán los pigmentos que utilizaban y utilizan los grandes pintores. Iniciarán un viaje al pasado como historiadores y químicos del arte e investigarán los materiales (soporte, pigmentos, aglutinantes...) y técnicas que caracterizan a las obras de arte creadas a mano. Producto final: Línea de tiempo Interactiva, sobre la evolución del arte y la tecnología a lo largo de la historia, destacando hitos clave y su impacto en la sociedad.
Medio lleno, medio vacío
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Todo recto
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de longitud diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material, que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.



























