Buscador global
Mostrando del 391 al 400 de 1515 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Secundaria

Escala para evaluar «Mi diario de formulación»
Material del REA «Profundizando en el arte de formular» del Proyecto EDIA

Escala de valoración del trabajo con simulaciones
Material del REA «El universo químico de gases y disoluciones» del Proyecto EDIA

Rúbrica de evaluación de un mural digital
Materiales del REA Viaje a la Plena Edad Media del Proyecto EDIA
La altura me da velocidad
En esta actividad el alumnado va a presentar un estudio científico en el que va a mostrar la gráfica que relaciona la velocidad a la que un vehículo tiene un accidente con la altura a la que ese vehículo caería. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. En este estudio van a poner ejemplos de cómo influye la altura desde la que cae un objeto en la velocidad con la que dicho objeto llega al suelo.
Creamos un programa audiovisual sobre economía: «El boletín económico del IES Calvià»
Esta actividad consiste en abordar temas de actualidad económica propuestos por el equipo docente. Para llevar a la práctica esta propuesta, el alumnado investigará y elaborará un vídeo documental o audiovisual. Todos estos audiovisuales nos servirán para crear un programa documental de materia económica. Estos vídeos se presentarán en clase y se retransmitirán por la Radio y Televisión del IES Calvià entre toda la comunidad educativa. Además, serán la base para un debate.

Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo sobre reglas ortográficas
Materiales del REA Nuestro juego de mesa del Proyecto EDIA.

Rúbrica de evaluación de proyecto «¿Quieres conocer mi localidad?»
Materiales del REA ¿Quieres conocer mi localidad? del proyecto EDIA.

Rúbrica de evaluación de proyecto «Washington» / Project assessment rubric «Washington»
Materiales del REA Washington del Proyecto EDIA.
¿Es poesía el reggaeton, el rap o cualquier otra canción?
En base a la canción elegida en la actividad anterior van a analizarla fijándose en la rima, el tipo de estrofas, el número de sílabas, etc. Para darse cuenta de cómo se consigue el ritmo en las canciones. Van a comparar su canción con un poema tradicional y a partir de ahí van a establecer similitudes y diferencias.



























