Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 1515 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Secundaria

Escala global del proyecto «Historias de ayer para gente de hoy»
Materiales del REA Historia de ayer para gente de hoy del Proyecto EDIA.

Escala global del proyecto «Contágiate de lecturas»
Materiales del REA Contágiate de lecturas del Proyecto EDIA.
Página Dos. Astorga
Esta actividad es un tramo virtual del Camino que nos lleva a Astorga en el que leerán la narrativa específica de esta prueba y el reto. Resumiendo, el Agente X se reúne en el Palacio de Gaudí con la “Orden de Iacobi” para pedir su protección y poder continuar con la búsqueda. Él continúa y es retado en la Catedral de Astorga a hallar dos puntos en un plano callejero donde encontrará información básica y consejos de cómo hacer el Camino de Santiago. Para hallar los puntos deberán aplicar el teorema de Pitágoras y escalas y, mediante el uso de la orientación, acceder a esos puntos y obtener la información. (Para leer la narrativa completa y retos de esta actividad, se recomienda acceder a la plataforma que se indica a continuación).

Rúbrica de secuencia Todo lo que quisiste saber…
Materiales del REA La vida de las palabras del proyecto EDIA
KORRIKA gurea egiten
Esta actividad se centra en la creación de una maqueta iluminada con placas protoboard del recorrido de la KORRIKA por distintas comarcas del País Vasco.

La lista de control de una imagen explicativa sobre arte
Materiales del REA Viaje a la Baja Edad Media del proyecto EDIA

Rúbrica para evaluar una videoguía de una obra de arte
Materiales del REA Pintura virtualizada del proyecto EDIA.

Lista de comprobación de un juego tabú para repasar
Materiales del REA Viaje a la Baja Edad Media del proyecto EDIA

Escala de valoración de una exposición oral sobre Ciencias
Materiales para el Trabajo por Retos en Ciencias del Proyecto EDIA.
Listos para ser BookTubers
En esta última actividad de la SA “BookTubers al poder”, el alumnado va a recopilar todo el trabajo que han hecho en las actividades anteriores y lo va a plasmar en un vídeo. En ese vídeo va a explicar el argumento del libro (sin desvelar el final) el análisis de algunos de los personajes principales, el tiempo estimado que se necesita para leerlo de manera adecuada, su opinión personal acerca de la obra y un breve resumen de la vida y obra del autor del libro. El vídeo resultante va a colgarse en el canal de YouTube del centro escolar en modo oculto con acceso al mismo mediante enlace en la web del centro escolar. Al tratarse de un trabajo escolar, sólo si los autores están de acuerdo y con previo consentimiento de todos ellos el vídeo podría ser público.



























