Buscador global
Mostrando del 971 al 980 de 1982 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Probabilidad condicionada
Introducción a la probabilidad condicionada a través de la visualización de sucesivas extracciones de bolas sin reemplazamiento de una cierta urna.

Introducción a los géneros discursivos
En este itinerario de aprendizaje, el profesor encontrará un acercamiento teórico para el estudio de las diferentes clases de texto. Se incluyen en él actividades prácticas para que los alumnos aprendan a identificar y a diferenciar las modalidades textuales y los rasgos lingüísticos propios de cada uno de los tipos de texto trabajados. Como actividad final, el itinerario presenta talleres textuales, en los que los alumnos desarrollarán su creatividad mediante la elaboración de textos de diferente tipo. Para su evaluación, el docente dispone de una rúbrica final en la que se avalúan las actividades propuestas.

Desarrollo del cilindro. Área del cilindro.
Desarrollo plano de un cilindro y cálculo en paralelo del área lateral y de las bases.

Cercando un terreno – problema 1
Applet de GeoGebra que presenta un problema real de aplicación de función cuadrática.

Guess the correlation
Se trata de acertar el valor del coeficiente de correlación de una nube de puntos. Está en ingles, pero es muy intuitivo y sencillo su manejo.

Hacia la probabilidad con las frecuencias relativas
Este recurso permite introducir la medida de la probabilidad a partir de las frecuencias relativas de un suceso.

Inverse Matrix
El applet repasa el cálculo de la matriz inversa, especificando todo los pasos: cálculo del determinante, cálculo de la matriz adjunta, de la adjunta traspuesta, y al final, de la inversa. Introducimos la matriz por sus elementos y salen los cálculos de forma ordenada.

Ortodrómica (Recorrido mínimo)
El recurso permite encontrar el camino mínimo entre dos puntos cualesquiera de la esfera terrestre.

Coches familia
Este recurso permite al alumno seguir un ejemplo de cálculo de todos los valores estadísticos: Tabla de frecuencias, medias, desviación típica y cuartiles.




























