Buscador global
Mostrando del 901 al 910 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Cubo y octaedro
Applet de Geogebra que presenta los ejes de rotación y los planos de simetría del cubo y del octaedro.
Matrices basado en PAU Valencia Junio 2006
Resolución de un problema de matrices basado en la PAU de Valencia de 2006.
Estadística bidimensional
Tabla interactiva de frecuencias y análisis de regresión en una variable estadística bidimensional.
Probabilidad condicionada.
Actividad que introduce la probabilidad condicionada a través de la extracción, sin reemplazamiento, de 2 bolas de una urna. Usa como técnica de recuento el diagrama de árbol. Este recurso permite que el alumno responda y valide sus respuestas.
Rellena las probabilidades.
A través de un diagrama de árbol dinámico el alumno debe rellenar correctamente las probabilidades de los sucesos en todos los niveles del árbol. El recurso así te dará el valor de las probabilidades de la intersección. Se muestra además la conexión entre el diagrama de árbol y su tabla de contingencia correspondiente.
Bloques lógicos
En esta actividad tenemos un cuadro de doble entrada en el que se podrán clasificar las figuras que aparecen atendiendo a dos de sus cualidades: la forma y el color. Una vez colocadas en su lugar se procederá al recuento de las mismas. Posteriormente se procederá a elaborar la gráfica de barras según hayamos seleccionado mediante una casilla de verificación forma o color.
Signos y corte con los ejes
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable que estudia los puntos de corte con los ejes y el signo de una función dada mediante su gráfica.
Estadística y Probabilidad
Visualización del experimento de arrojar un dado y estudiar las distintas frecuencias para llegar a la regla de Laplace.
Globos y juguetes
Este applet es un recurso para trabajar la orientación en el plano y la localización de objetos según su posición (encima de, debajo de, a la derecha, a la izquierda, más cerca de, al lado de, en medio de, entre, etc.). Pues se muestra la imagen de un mueble con estantes donde están colocados varios juguetes, y aparecen una serie de globos de colores. La persona docente debe decir en qué posición debe colocarse los globos tomando como referencia los juguetes ya mostrados en el mueble.