Buscador global
Mostrando del 341 al 350 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Lanzamiento de dados
Simula tiradas de seis dados (o de un dado seis veces) y compara la frecuencia relativa con la probabilidad teórica.
Carrera de ranas
Applet de Geogebra que presenta un juego para la práctica del conteo y la medición de longitud con unidades arbitrarias.
Ordenación de enteros
En el applet se muestra una situación con temperaturas de termómetros, y varios valores enteros (positivos y negativos). Hay que ordenar esos valores, bien de menor a mayor o bien de mayor a menor, según se elija.
Sumas de Riemann
Con este recurso se puede visualizar los conceptos de suma inferior y superior para introducir posteriormente el concepto de integral definida.
Multiplicación de Fracciones
Utiliza el modelo de área para mostrar cómo se realiza el producto de dos fracciones que podemos modificar con cuatro deslizadores.
Periodos de devengo
El applet calcula de forma automática el monto de capital final que obtienen dos inversionistas dependiendo del capital invertido (C_0), el tiempo (t), los tipos de interés (p_1 y p_2) y los periodos en lo que se devengan intereses.
Estudio de funciones
Se presentan cuatro funciones para estudiar, mediante preguntas abiertas su comportamiento a lo largo de la variación de la variable independiente. En algunas de ellas se presentan los datos en una tabla, otras con gráfica y la última con enunciado.
Mapas de población
Este itinerario consiste en tres recursos cuyo objetivo es explorar, analizar y comprender la tipología de diferentes núcleos urbanos y los factores que influyen en su constitución. A lo largo del itinerario se desarrollan recursos como: la población española y europea, los factores que afectan a la distribución de dicha población y el concepto y características principales de los núcleos de población. El alumno debe conocer el contenido y desarrollar una serie de competencias como relacionar, analizar, evaluar y generar nuevas ideas o soluciones como ciudadano del siglo XXI. La metodología propuesta es de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico relacionados con la diversidad de población. En cada recurso se facilita un check-list, así el alumno se autoevaluará con orientación del profesor a modo de evaluación formativa.
Transformaciones de funciones
Expone de forma dinámica los resultados obtenidos al aplicar distintas transformaciones geométricas (contracciones, dilataciones, traslaciones) a las expresiones algebraicas de una función dada inicialmente.