Buscador global
Mostrando del 291 al 300 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Los reinos de los seres vivos
Este itinerario está formado por cinco recursos que abarcan las características, la clasificación y las funciones del reino animal, reino vegetal, reino hongos, reino protoctistas y reino moneras. En estos recursos abundan las actividades multimedia, los proyectos, los retos y los juegos que facilitan el desarrollo de diversas competencias. Además, hay un valor presente en todos ellos: el cuidado y el respeto a la naturaleza.
Representación de las potencias de números complejos
Representa las potencias de números complejos de módulo menor que la unidad, la unidad y mayor que la unidad.
Las representación de la Tierra
La Tierra es un planeta del Sistema Solar y su forma se asemeja a una esfera achatada en los polos. El problema viene en cómo se puede representar y pasar de una esfera un mapa o una carta náutica. Este itinerario de 6.º de Educación Primaria se compone de 3 recursos, en el primer recurso se profundiza en contenidos relacionados con el globo terráqueo y sus elementos, en el segundo se trabaja sobre la ciencia de la cartografía y el planisferio, para finalizar con las coordenadas geográficas y los puntos de la Tierra. Todos los recursos cuentan con un conjunto de actividades interactivas y una propuesta de investigación o desarrollo práctico por parte de los alumnos, con diversos experimentos. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al maestro a conocer el nivel de adquisición de los distintos contenidos por parte del alumnado.
Interpretación de gráficas 3
Esta actividad consiste en asociar la manera en la que salen volando unos globos con sus gráficas correspondientes, que relacionan el tiempo transcurrido con la altura alcanzada.
Idea gráfica de la media
La actividad consta de 2 applets Geogebra. En el primero vamos modificando una tabla de frecuencias y en el eje horizontal se nos muestra la media. En el segundo hemos de predecir la media viendo la tabla de frecuencias.
Introducción a los géneros discursivos de los medios de comunicación de masas
Los medios de comunicación de masas están cambiando su forma de dirigirse a la ciudadanía adaptándose a las nuevas tecnologías. Hay un mayor peso de la imagen y del vídeo, al tiempo que prevalece la inmediatez con la que se difunden los contenidos. No obstante, mantienen sus funciones originales de transmitir información a través de los textos objetivos y formar opinión a partir de los textos subjetivos. A estos textos, vinculados a la actualidad y a la vida cotidiana, les acompañan los textos publicitarios, que tienen un fin comercial dando a conocer productos y servicios que serán consumidos por los destinatarios de este modo de comunicación. Al estudio de todos ellos está dedicado el presente itinerario.
Los ecosistemas terrestres de la biosfera
Este itinerario enlaza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de las Naciones Unidas. Consta de seis recursos orientados al conocimiento de los ecosistemas terrestres que componen la biosfera, resaltando el valor biológico, su riqueza y diversidad como elementos fundamentales para garantizar la preservación de estos biomas del planeta. El primero de los recursos sirve de introducción partiendo de la definición y características propias de un ecosistema terrestre. Posteriormente nos adentramos en profundidad en ecosistemas característicos de los polos, el bosque templado, la selva, la sabana y el desierto. Cada recurso incluye contenido teórico y actividades interactivas que invitan a un aprendizaje reflexivo
La literatura española después de 1939
Este itinerario consta de seis recursos, a través de los que se traza un panorama general de la literatura española desde la inmediata posguerra hasta la actualidad. Tras una introducción al desarrollo histórico, social y cultural de la época, los tres siguientes recursos presentan la literatura durante el franquismo en sus diferentes géneros, y los dos últimos tratan el panorama literario desde la Transición a nuestros días. Todos ellos incluyen tanto contenido teórico como actividades individuales, por equipos y en gran grupo, y se da relevancia a la presencia femenina en la producción literaria de cada momento.
Término general de una progresión aritmética
Actividad autoevaluable para practicar la obtención de la expresión del término general de una progresión aritmética.