Buscador global
Mostrando del 1711 al 1720 de 1980 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Número figura 2
El applet presenta cinco polígonos y cuatro pistas con enunciados lógicas que asocian alguno de los números del 1 al 5 con los polígonos. El objetivo del applet es hacer uso de esas pistas para hacer corresponder cada número con cada polígono de tal forma que se cumplan todas las pistas dadas.
192. Pictogrameando
Vamos a utilizar como temática narrativa "Pictogrameando". Basándonos en la temática de los pictogramas vamos a conocer su historia desde el área de Ciencias Sociales; en Matemáticas veremos qué son los pictogramas; desde Ciencias Naturales trataremos los emoticonos como ejemplo de comunicación y, finalmente, en Educación Física, los deportes y los pictogramas.

Cálculo mental todo terreno (4×4)
Tablero de números 4x4. Hay que conseguir que en las filas y columnas se obtenga el cálculo solicitado. Admite números naturales, enteros, fracciones y decimales y con dos niveles de dificultad.
168. El coleccionista
El tema central de este programa es el coleccionismo. Conoceremos en qué consiste y por qué el ser humano colecciona. Indagaremos en el coleccionismo y hechos asombrosos de los seres vivos.

La biodiversidad
En este itinerario, conoceremos qué es la biodiversidad, sus elementos y los diferentes tipos de ecosistemas que existen; así como sus beneficios. Además, estudiaremos las acciones que realizan los humanos y que modifican el medio natural y la influencia que tienen estas acciones sobre sus elementos, así como sus consecuencias más importantes en el planeta. Una de ellas, los animales en peligro de extinción, que analizaremos y buscaremos soluciones para terminar con ello. Por último, veremos algunas de las acciones que los humanos podemos realizar para proteger el medio natural y evitar así la destrucción de la vida en la Tierra.
68. Ninja por un día
Vamos a utilizar el tema de las artes marciales para trabajar, desde las distintas áreas propuestas, el sector primario. Los bloques de contenidos se inician con Educación Física, para plantear lo que es un arte marcial. Posteriormente pasaremos a Ciencias Naturales, donde abordaremos el concepto de sector primario, materia prima y producto elaborado. En Matemáticas, repasaremos el uso de los signos mayor que, menor que e igual que. Finalmente en Ciencias Sociales trabajaremos la localización geográfica y procedencia de los distintos alimentos naturales. Para concluir, en el reto, practicaremos unos ejercicios para trabajar la inteligencia emocional.
69. Construcciones
Vamos a utilizar como hilo conductor el tema de las construcciones para trabajar, desde las distintas áreas, aspectos del sector secundario. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear lo que es el sector secundario y algunas de sus características principales. Posteriormente pasaremos a Lengua y Literatura, donde abordaremos las palabras con ca, que, qui, co y cu. En Matemáticas, repasaremos el la multiplicación del cuatro a través del hilo conductor de los coches y la mecánica. Finalmente en Ciencias Naturales aprenderemos los tipos de energía y lo que es una batería, construyendo también una grúa en reto posterior.

Teorema del valor medio del cálculo integral
Visualización de una recreación del valor medio del cálculo integral.

Operaciones con enteros
Applet de GeoGebra para practicar las operaciones con números enteros.

Aproximación numérica al límite en un punto
Applet explicativo sobre límite de una función en un punto.



























