Buscador global
Mostrando del 1661 al 1670 de 1980 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
144. Andalucía
Vamos a utilizar como temática narrativa la Comunidad Autónoma de Andalucía. De esta manera en Ciencias Sociales veremos las características principales de esta comunidad así como sus provincias. Repasaremos sus autores y celebridades más representativos en Lengua y Literatura, en Ciencias Naturales veremos la fauna y flora típica y en Inglés visitaremos lugares singulares de esta comunidad. Por último crearemos un reto educativo vinculado a las chirigotas.
206. Mapachahorrador
Los recursos naturales son finitos, nosotros como personas debemos asumir la responsabilidad de su conservación, y por ello debemos enseñar a los alumnos (e incidir varias veces) en la importancia de ahorrar agua, y también energía eléctrica. Trabajaremos la estructura de un texto a partir de una información oral. Veremos qué es el IVA y para qué sirven los impuestos y también cómo podemos ahorrar energía eléctrica.
220. Durmiendo cual Mapache
Vamos a utilizar como temática narrativa "Durmiendo cual Mapache". En este programa hablaremos de la importancia que tiene el sueño en la vida. Comenzaremos desde el área de Ciencias Naturales conociendo las fases del sueño, sus características y beneficios para el cuerpo, en Matemáticas resolveremos problemas en torno a las horas de sueño adecuadas según las diferentes edades. En el área de Lengua Castellana y Literatura hablaremos de un hábito para dormir mejor, leer; y terminaremos con unas recomendaciones desde Inglés para dormir mejor.
184. ¡Arre caballito, arre!
Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Arre caballito, arre!". ¡Qué cosa más valiosa son nuestros niños y qué relación tan dulce y limpia es el amor que sienten por los animales en general y con esta especie en particular! Es un vínculo que va mucho más allá de sólo acariciarlos y admirar su belleza, ya que los pequeños aprenden a amar y respetar los animales y la naturaleza. Incluso, si se les permite participar en su cuidado, les enseñará a ser responsables de la calidad de vida de su caballo, lo que les dará lecciones de la importancia de ayudar en el bienestar ajeno y cultivar la empatía. Serán enseñanzas de formación, responsabilidad y compromiso que difícilmente tendrán en otra parte. A lo largo de los vídeos descubriremos sus características en ciencias naturales, como ayudan en el trabajo a los hombres desde ciencias sociales, los diferentes deportes que se practican sobre ellos y una curiosa particularidad su capacidad para bailar. Para ello, abordaremos qué animal es el caballo desde el área de Ciencias Naturales; en Ciencias Sociales veremos el caballo en la historia; en el área de Educación Física, ejercicios de movimiento y ritmos relacionados con el caballo y en Inglés, vocabulario relacionado con el caballo.

Coordenadas cartesianas
A partir de una animación en la que se simula un cohete perdido por el espacio, el applet es un autocorregible que pide puntos concretos dadas las coordenadas cartesianas. También pide las coordenadas a partir de los puntos. El alumnado acumula puntuación dependiendo del número de aciertos.

7. Explorar las propiedades del triángulo rectángulo
El applet presenta la simulación de un mecano donde siempre dos lados están colocados formando un ángulo recto y se debe de modificar dos lados para la construcción de un triángulo. El objetivo es deducir que todos los triángulos que se pueden construir son triángulos rectángulos.

Sudoku infantil
Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes figuras como un círculo, un triángulo, una estrella y un cuadrado. El applet dispone de 4 tipos de retos donde siempre hay que completar el sudoku arrastrando los elementos que aparecen en la parte izquierda.

Orden en los números decimales
El applet explica de forma operativa cómo comparar números decimales con 5 ejemplos. Después propone una serie de ejercicios autocorregibles para comprobar si se ha entendido el proceso seguido. El applet no permite pasar de pantalla hasta que no se han hecho bien todas las comparaciones propuestas.
07. Un viaje por las estrellas
La temática general será sobre el espacio. Vamos a realizar un “Viaje por las estrellas” en el que aprenderemos diversos contenidos de matemáticas (el tiempo, las horas y el día), ciencias sociales (movimiento de rotación y traslación; y tipos de estrellas) e inglés (las estaciones del año).
148. ¡Murcia, qué mapacha eres!
Vamos a utilizar como temática narrativa la Comunidad Autónoma de Murcia. Aprenderemos sus principales características geográficas, las peculiaridades e importancia del Mar Menor, así como veremos qué son los gentilicios en Lengua y Literatura y también la resolución de problemas de operaciones combinadas (suma y multiplicación).



























