Buscador global
Mostrando del 1631 al 1640 de 1980 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

La población
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el concepto de población, señalando los factores que influyen sus cambios, cómo se distribuye y los núcleos principales. También se abordan los conceptos de emigración e inmigración, así como el éxodo rural y sus consecuencias. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y diversas rutinas de pensamiento. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como el diario de aprendizaje y/ o rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos.

La intervención humana y el desarrollo sostenible
Este itinerario consiste en cinco recursos cuyo objetivo es explicar y comprender las causas de la intervención humana y las consecuencias o efectos que se producen en el planeta. El alumno debe conocer el contenido y desarrollar una serie de competencias como relacionar, analizar, evaluar y generar nuevas ideas o soluciones como ciudadano del siglo XXI. La metodología propuesta es de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico relacionados entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En cada recurso se facilita un check-list, así el alumno se autoevaluará con orientación del profesor a modo de evaluación formativa.
83. El Remapachimiento
A lo largo de todos los vídeos hablaremos del Renacimiento centrándonos en su significado "volver a nacer" y como movimiento intelectual que tanta influencia tuvo en el sistema de vida, en las artes y en las ciencias de los siglos XV y XVI. En Ciencias Sociales nos centraremos en el tema, desde Lengua repasaremos las diferentes lenguas cooficiales que hablamos en España, en este programa se abordan también contenidos de E. Artística relacionados con las principales obras de la época. En matemáticas repasaremos el redondeo de los números para estimar cantidades y para finalizar os retaremos a pintar vuestra propia "Gioconda" ¿os animáis?
77. La gran carrera
Vamos a utilizar el tema de la gran carrera para trabajar los deportes individuales. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. En Educación Física trabajaremos ejercicios de velocidad y resistencia, así como el salto y la coordinación. En Matemáticas aprenderemos los números ordinales y cardinales a través del concepto de maratón y las posiciones en las que se clasifican los corredores. En Ciencias Naturales aprenderemos lo que es la oxidación y combustión. En Lengua y Literatura trabajaremos las palabras polisémicas a través del juego de las olimpiadas de las palabras.
128. Abuelos
Vamos a utilizar como temática narrativa "Abuelos". Tener abuelos y abuelas es una gran suerte y quizá no se aprecia lo suficiente cuando somos niños y niñas. El objetivo de este programa, además de los curriculares, es estrechar la unión entre nietos-abuelos, conocer enfermedades que les afectan y así poder ayudarles a tener bonitos recuerdos de toda la vida. Trabajaremos el cálculo básico desde el área de Matemáticas; la clasificación de palabras en Lengua Castellana y Literatura; "los recuerdos del pueblo" en Inglés y la memoria y el Alzheimer en el área de Ciencias Naturales.

Deducción lógica (sociograma)
El applet presenta un esquema de relaciones (sociograma) donde hay que situar un personaje a través de las relaciones que se deducen de una serie de afirmaciones que se recogen. En los círculos (nodos del sociograma) se sitúa a la persona, y a través de las líneas se establecen las relaciones que se presentan (si tienen amistad existe una línea entre esas personas). Se hay que fijar bien en dónde se sitúan ya que hay personas que tienen más relaciones que otras.
35. Partir y re-partir
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con los conceptos de partir y repartir. En Lengua Castellana y su literatura analizaremos cómo las palabras se "parten" en sílabas, y veremos la acentuación de las palabras esdrújulas. En Matemáticas trabajaremos la división y su concepto, para relacionarlo también con la necesidad de una economía justa en Ciencias Sociales, mediante un comercio justo y responsable. Finalmente en Inglés trabajaremos la mejora de la pronunciación de ciertos términos necesarios para la comunicación básica.

9. Clasificar triángulos dados
El applet presenta una serie de triángulos que hay que clasificar según la elección del tipo de triángulo que seleccionaremos. El propio applet presenta autocorrección.

Interés simple vs interés compuesto
Muestra una gráfica comparativa de la evolución de un capital puesto a interés simple o compuesto. Se puede elegir el rédito y el capital inicial.

Probabilidad condicionada dinámica
Diagrama explicativo de la probabilidad condicional dinámico. En él, aparecen representados, de forma esquemática tanto los sucesos como su probabilidad (que coincide con su área).



























