Buscador global
Mostrando del 1611 al 1620 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Asocia cada gráfica con su enunciado
El applet presenta una serie de gráficas a las que hay que asociar con una serie de enunciados que corresponden a situaciones prácticas.
Compra con euros (IV)
El applet presenta la simulación de la compra de un objeto donde se presenta a la persona usuaria el precio del objeto y se solicita al usuario que tome el dinero exacto para pagar dicha cantidad. Se trata de trabajar el manejo y conocimiento de los billetes y las monedas de euro. El dinero debe arrastrarse a una bandeja donde se va sumando automáticamente la cantidad presentada. Presenta además retroalimentación si el dato solicitado es correcto o no.
La población
En este itinerario, abordaremos conceptos como demografía, densidad, natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. En una primera parte, nos dedicaremos a la clasificación de la población y a su representación gráfica en pirámides de población, las cuales relacionaremos con los distintos países en función de su desarrollo. Por otro lado, trataremos los movimientos migratorios, sus causas y principales consecuencias. Para terminar, identificaremos las características de la demografía europea y española y analizaremos los principales problemas de la demografía española actual.
La Edad Moderna (parte I)
En este itinerario didáctico está compuesto de 6 recursos que los que se aborda el inicio de la Edad Moderna, cómo era su sociedad, economía, estilo arquitectónico... así como hechos relevantes acaecidos durante los reinados de Carlos I, Felipe II y los Reyes Católicos, destacando el descubrimiento de América. Para su desarrollo y práctica, los contenidos se presentan y explican con la ayuda de dos personas mayores, que bien podrían ser nuestros abuelos.
150. Activismo
Vamos a utilizar como temática narrativa el activismo en la defensa de la naturaleza y personajes como Félix Rodríguez de la Fuente. Aprenderemos en Ciencias Naturales quién fue este gran defensor de la fauna y paisajes de España, y conoceremos en Ciencias Sociales a otros grandes activistas en la defensa de la naturaleza. En Matemáticas trabajaremos vinculando las divisiones y el cálculo del área a la repoblación forestal y finalmente en Lengua y Literatura veremos cómo crear un documental.
54. ¿Cómo funciona internet?
Vamos a utilizar el hilo conductor de internet. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en Ciencias Sociales cómo es posible comunicarnos a través de internet; en Inglés, conoceremos las preposiciones y cuándo se utilizan; en el área de Matemáticas trabajaremos las fracciones y cómo se llaman sus elementos; y desde le área de Lengua Castellana y Literatura aprenderemos a hacer correctamente una redacción para escribir una entrada en un blog.
193. Un mapache en Francia
Vamos a utilizar como temática narrativa "Un mapache en Francia". En Lengua y Literatura, vinculado a esta temática, vamos a trabajar los extranjerismos en francés y en inglés, a ver París "en 4 minutos" desde el área de Ciencias Sociales; también repasaremos las unidades de medida y cómo pasar de una a otra en Matemáticas y vocabulario relacionado con los viajes en desde el área de Inglés para poder utilizarlo cuando salgamos de nuestro país poder comunicarnos.