Buscador global
Mostrando del 1591 al 1600 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Rectas al azar
Applet de Geogebra que presenta una recta y pide el cálculo de la pendiente, la ordenada en el origen y la ecuación.
Límite en el infinito
Introduce el concepto de límite cuando x tiende a más o menos infinito de forma gráfica y numérica, pudiendo modificar la función.
Cubos y baldosas
Se presenta un recurso para calcular el área de la superficie de un poliedro a través del cálculo del número de baldosas que deben cubrir el prisma. El propio applet recoge preguntas interesantes para realizar por parte del alumnado.
Ecuaciones matriciales
El applet resuelve un buen abanico de ecuaciones con matrices. Para cada terna de matrices, propone 6 ecuaciones distintas que se resuelven paso a paso mediante el botón "Solución". Podemos variar las matrices de partida mediante el botón "Nuevo".
27. El mimo
El hilo conductor de este programa es el mimo, a través de él, vamos a trabajar la dramatización, la lengua de signos para abordar el lenguaje no verbal, las figuras geométricas planas y el mimo relacionado con el baile.
Representando Fracciones: Parte 1
Se presenta un applet para practicar la relación de parte-todo de una fracción a través de su representación mediante modelos de área rectangulares. Además el propio applet ofrece retroalimentación, ya que indica si la fracción introducida por la persona usuaria es correcta o no. Se puede solicitar una nueva representación a través del botón NUEVA FRACCIÓN.
Representando Fracciones: Parte 2
Se presenta un applet para practicar la relación de parte-todo de una fracción a través de su representación mediante modelos de área circulares. Además el propio applet ofrece retroalimentación, ya que indica si la fracción introducida por la persona usuaria es correcta o no. Se puede solicitar una nueva representación a través del botón NUEVA FRACCIÓN.
97. Electricidad
Vamos a utilizar el tema de la electricidad como nexo de unión entre los contenidos de varias asignaturas. En Ciencias Naturales veremos qué es la electricidad, mientras que en Matemáticas veremos las operaciones con paréntesis vinculándolo a esta temática. En Lengua castellana repasaremos las conjugaciones verbales y en Educación Física veremos cómo "conectar" aunque no siempre de manera eléctrica.
211. Este programa nos ha salido rana
Basándonos en la temática de las ranas vamos a repasar el tipo de animal que son, el hábitat donde viven y la metamorfosis de los animales en Ciencias Naturales, veremos las palabras acabadas en -aba y -aban (Pretérito Imperfecto) en Lengua y Literatura, las técnicas de natación en Educación Física y las operaciones con paréntesis en Matemáticas.
108. Tradiciones culturales
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor “Todos somos iguales, todos somos diferentes”, en el que trataremos el tema del “racismo”. A través de él, abordaremos los adverbios de negación y afirmación, las matemáticas en nuestro entorno a través de la fotografía, diferentes culturas, y los distintos tipos de fibras del cuerpo entre las diferentes razas.