Buscador global
Mostrando del 1531 al 1540 de 1980 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Otras normas gramaticales y ortográficas
En este itinerario, se pretenden dar a conocer algunas normas ortográficas y gramaticales básicas de la lengua española. Así, en el primer recurso se tratarán aspectos relacionados con el uso de los signos de puntuación. Los dos siguientes se centrarán en cuestiones gramaticales, muchas de ellas relativas al verbo. Por último, se abordarán conceptos como la pobreza léxica y las impropiedades, así como otras cuestiones de estilo. Este recorrido tiene el propósito de transmitir la importancia del conocimiento de las leyes que rigen la lengua como base para lograr una buena comunicación, pero también quiere animar a la reflexión acerca del código para asimilar la norma y dar herramientas para utilizar el español como instrumento de creación.

Reconoce la figura
Se presenta la imagen de una serie de objetos reales que evocan figuras tridimensionales que se tienen que identificar y agrupar según sea una esfera, un cono, un cilindro, una pirámide y un prisma. La imagen del objeto se tiene que arrastrar hacia el recuadro de la forma tridimensional que se identifica. Además si se hace clic sobre una de las figuras de los recuadros que se presentan, esta figura tridimensional aparece a la derecha de la escena ampliada en 3D. Cada vez que se da en el botón OTRA FIGURA aparece la imagen de otro objeto real, y cuando se agotan en el botón JUEGO NUEVO se reinicia y comienzan a salir de nuevo.

Del material natural al producto elaborado
“Del material natural al material elaborado” es un itinerario formado por cinco recursos que abordan contenidos y tareas sobre cómo el ser humano obtiene los productos en el entorno para procesarlos y obtener productos de elaboración final o de consumo; trabajando elementos como las materias naturales, los productos elaborados, el proceso de cambio y elaboración de los productos y el uso responsable de las materias naturales. Con este itinerario el alumnado podrá desarrollar sus competencias, relacionando, analizando, evaluando y generando sus propias ideas y conocimiento, desde un sentido crítico para fomentar una actitud de responsabilidad de uso y respeto, promoviendo actitudes hacia la sostenibilidad. Cada recurso facilita un check-list (lista de comprobación) a modo de autoevaluación, para la evaluación formativa, que será complementaria a la orientación del docente.

La literatura española en el primer tercio del siglo XX
En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación a la literatura española en el primer tercio del siglo XX, periodo conocido como Edad de Plata. Comienza con una necesaria introducción al contexto histórico, social y cultural, para, después, centrarse en el estudio de la literatura de la generación del 14 y en la influencia de las vanguardias históricas en España. La producción de la generación del 27 se ha abordado en dos recursos, centrado el primero de ellos en la vertiente tradicional del grupo y el segundo en la vanguardista. Se ha sigularizado, por lo demás, la figura de Federico García Lorca, dedicándose al estudio de su teatro el sexto recurso. El último de los recursos del itinerario ofrece un acercamiento a la producción literaria de las escritoras del periodo, cuyas trayectorias han empezado a ser visibilizadas y reivindicadas en los últimos años.

Cubos y cubitos
Se presenta un recurso para calcular el volumen de diferentes prismas o poliedros a través de cubitos que conforman la unidad de volumen. El propio applet recoge preguntas interesantes para realizar por parte del alumnado.

Parámetros estadísticos
Este applet contiene una serie de deslizadores que cambian una tabla de frecuencias (toma valores entre 0 y 10). Para esta tabla calcula los parámetros estadísticos y representa el histograma y el diagrama de bigotes.
203. ¡Mapaches, elefantes y colores!
Tomando como hilo conductor a los elefantes hablaremos de todas sus características, cómo ponernos fuertes como ellos, descubriremos una alteración de la vista y retaremos a la audiencia a ver la vida de "otro color".

Muestreo aleatorio simple
Applet de GeoGebra que genera una lista de números aleatorios entre dos valores que se pueden introducir en dos casillas.

El problema del cuadrado
Plantea la división de un cuadrado en dos partes iguales y se solicita una conjetura sobre aspectos de la solución.

Prueba tu habilidad (transformando funciones).
Se trata de reconocer y ajustar las gráficas de diferentes funciones. Se puede comprobar los aciertos que se han tenido.



























