Buscador global
Mostrando del 1201 al 1210 de 1982 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
 - Las plantas- En este itinerario de aprendizaje vamos a conocer en profundidad el mundo de las plantas con actividades y tareas motivadoras. Las zonas verdes en nuestro planeta son muy grandes, su ciclo de vida suele durar mucho más tiempo que el resto de los mortales, pero además de eso, son capaces de elaborar su propio alimento y ayudarnos en la fabricación de productos útiles en nuestra vida. Éstas son algunas de las cosas que se conocerán mediante este recurso, pero si se quieren conocer más cosas como sus partes, sus funciones y todos los beneficios que nos aportan habrá que adentrarse en él. Además, nos enseñarán cómo deben ser cuidadas y protegidas ya que son un elemento esencial en nuestro planeta. 
 - La despoblación en Castilla La Mancha- Actividad para relacionar variables obtenidas de datos reales del Instituto Nacional de Estadística para estudiar la relación lineal. 
 - KenKen 3×3- Applet de Geogebra que presenta una actividad para la práctica del razonamiento lógico y el cálculo operacional. 
 - Los cambios en el medio- Este itinerario consta de un total de cuatro recursos en los cuales se va a profundizar en el conocimiento del entorno, aquello que nos rodea. Partiendo, en el primer recurso, del conocimiento de mi entorno cercano; en el segundo recurso se aborda el estudio de los residuos que generamos y dónde y cómo depositar las basuras en sus correspondientes contenedores; en el tercer recurso, nos centraremos en la contaminación; para acabar con cómo se debe cuidar el entorno y afectar en lo menos posible su desarrollo desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Todos los recursos implican la exposición de contenidos, así como la realización de pequeñas actividades interactivas; permitiendo evaluar el aprendizaje de los alumnos a través de una rúbrica con diversos niveles de evaluación. 
 - Grupos consonánticos y dígrafos- El planteamiento de este itinerario se basa en 4 recursos. Los tres primeros están claramente enfocados al trabajo de los grupos consonánticos br, bl, pr, pl, gr, gl, dr, tr, cl, cr, gl y gr, y un último recurso se centra en los dígrafos rr, ll, ch, qu y gu. Todos los recursos se organizan en dos grandes apartados. En el primero, el alumnado trabaja los aspectos del grupo consonántico o dígrafo específico para ese recurso, mientras que, en el segundo, se repasan todos los contenidos vistos previamente. El itinerario incluye diversos tipos de actividades: elección múltiple, listas desordenadas, dictados, creación de oraciones… 
 - Tangram animales 3- Applet de Geogebra que presenta una actividad con el tangram para la práctica de la orientación espacial, la memoria visual y el razonamiento lógico. 
 - La energía- En este recurso vamos a conocer mediante diferentes proyectos lúdicos y motivadores la importancia de la energía en el mundo que nos rodea. Al igual que si miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta de que las plantas crece, los animales se mueven y las herramientas y máquinas realizan diferentes actividades y tareas. Todas estas máquinas y herramientas tienen en común que requieren de energía para poder funcionar. Pero para que funcionen se necesita entender de dónde viene la energía, cómo se origina, los diferentes tipos de energía que hay y no podemos olvidar que aunque usemos la energía siempre hay que anteponer el cuidado del planeta y usar la energía que menos contamine. 
 - Figuras en serie- La actividad propone que se completen series de colores dentro de una figura cerrada. A la izquierda de la escena, se presentan, a una serie de figuras geométricas cerradas (triángulos, cuadrados y círculos), cuyo contorno está formado por el mismo tipo de figuras. La actividad permite seleccionar con cuál se quiere trabajar. Una vez elegida, se trata de continuar la serie a partir de los elementos coloreados que sirven como punto de partida. En el caso de los triángulos y el cuadrado, se muestra como patrón uno de los lados del perímetro y hay que completar los otros. En el caso del círculo los puntos coloreados aparecerán en distintas posiciones cuando se reinicie la actividad con el botón "OTRO". 
 - España y la Unión Europea- La política es, y será, siempre un tema de actualidad, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona el sistema político español? ¿Cómo es elegido el presidente del Gobierno? ¿Desde cuándo existe nuestro actual sistema democrático? Y la Unión Europea, ¿para qué sirve? ¿Cómo funciona? Este itinerario dará respuestas a estas y otras preguntas para conocer cómo el Estado español ha pasado de una dictadura a un estado democrático y cómo nace la Unión Europea y cuáles son sus prioridades en un mundo global. Nuestro alumnado de 3.º de ESO conocerá y pondrá en práctica los principios democráticos a través de diferentes actividades de investigación y cooperación con el fin de asimilar la tolerancia, la unidad y la prosperidad global como únicas banderas de la humanidad. 
 - Tiempo y clima- Este itinerario trabaja el tiempo y el clima a través de tres recursos que tienen como objetivo principal la práctica de la metodología geográfica. Es decir, las actividades propuestas se basan en gráficos, mapas de distintos tipos y otras fuentes propias de la materia. Además, los tres pretenden una conexión inmediata con la realidad y una toma de conciencia por lo que respecta a los problemas ambientales generados por el ser humano. De esta manera, el itinerario va progresando desde la diferenciación entre tiempo y clima y sus elementos, al trabajo de las variables meteorológicas, para llegar finalmente a tratar el tema del cambio climático y sus efectos en la sociedad. 



























