Buscador global
Mostrando del 1181 al 1190 de 1988 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Las plantas
Con este itinerario se pretende dar una visión más completa de las plantas. Tras un primer recurso en el que se tratan la definición y las características de las plantas, podremos acercarnos, en un segundo recurso, a conocer las partes de las plantas, pasando a un tercer recurso en el que estudiaremos los tipos de plantas, accediendo así a un cuarto recurso donde trabajaremos la nutrición de las plantas: la fotosíntesis, pasando al últimos recurso del itinerario que será, la reproducción de las plantas. Los recursos que conforman el itinerario constan tanto de explicaciones teóricas como de un compendio de actividades competenciales que ayudarán al alumnado a asimilar los conceptos tratados a lo largo de los mismos.
Los ecosistemas
Este itinerario consta de tres recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el concepto de ecosistema, los diferentes tipos que podemos encontrar en la naturaleza, así como en su funcionamiento. Posteriormente, abordaremos los elementos que lo componen: factores bióticos (seres vivos) y factores abióticos (seres no vivos). En el último de ellos nos adentraremos en las relaciones alimentarias de un ecosistema, profundizando en los componentes de las mismas: productores, consumidores y descomponedores. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
La literatura en el Prerrenacimiento
Este itinerario propone un acercamiento inicial a la literatura del s. XV. En primer lugar, se plantea una presentación del contexto histórico, social y cultural de la centuria, un momento de importantes cambios y transformaciones. En el segundo recurso, se realiza un esbozo de las características formales y temáticas de la literatura del periodo. Seguidamente, en tres recursos, se ofrecen contenidos y se plantean actividades sobre la lírica popular -con especial atención al Romancero-, la lírica culta, con los cancioneros, y sobre la narrativa, destacando las novelas de caballerías, sentimentales y La Celestina.
Sistema solar básico
Actividad que muestra la representación matemática del movimiento de la Tierra alrededor del Sol y de la Luna alrededor de la Tierra.
Sucesiones recurrentes
Esta actividad consiste en hallar varios términos de una sucesión recurrente a partir de una ley de recurrencia y de las condiciones iniciales.
Área triángulos
Actividad que permite ver la relación entre el área de un triángulo y su correspondiente paralelogramo y calcular su área a partir de la de este.
Variables cualitativas y cuantitativas.
Esta actividad dispone de diversos ejemplos que nos permite distinguir el tipo de variable dada mediante tablas de datos.
Los seres vivos
Este itinerario consta de seis recursos en los que se pretende acercar al alumnado al conocimiento de los seres vivos, partiendo de su definición para posteriormente conocer las características que los concretan. Posteriormente profundizan en el conocimiento de los diferentes reinos de la naturaleza las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales. En total constituyen cinco grandes reinos: el reino animal, vegetal, de las algas, de los hongos y de las bacterias. En cada uno de ellos se pueden observar las características comunes propias de ese reino (su composición celular, características morfológicas, el hábitat en el que viven, su nutrición,…). Cada recurso incluye contenido teórico y actividades interactivas que invitan a un aprendizaje reflexivo
Salud y enfermedad
Este itinerario parte del concepto de salud y enfermedad desde la prevención y el autoconocimiento incidiendo en los tres pilares básicos de la salud (bienestar físico, emocional y social). Posteriormente, se centra en el desarrollo de hábitos saludables relacionados con los siguientes aspectos: la alimentación (diseño de menús saludables siguiendo las orientaciones del plato de Harvard), el ejercicio físico (pautas de actividad y ejercicio físico), la higiene (lavado de manos, la ducha y el cuidado bucodental), el descanso (sueño y descanso visual) y la postura corporal (control postural en el ámbito escolar). Se incluyen explicaciones y actividades de diversa tipología para facilitar el trabajo de las competencias.
La energía
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se define la energía y sus características. Posteriormente, se analizan la energía mecánica y la energía química, señalando que son formas de energía presentes en nuestro entorno. El tercero está dedicado a la energía eléctrica y luminosa. El siguiente hace lo propio con la energía acústica y calorífica. El último recurso aborda la energía nuclear y los efectos que tiene en el medio ambiente. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.