Buscador global
Mostrando del 1041 al 1050 de 1982 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea

Teorema del valor medio (Lagrange)
Con este recurso se puede visualizar gráficamente el teorema del valor medio (o de Lagrange).

Sudoku
Se presenta una cuadrilla de 4x4 casillas, y cuatro piezas cuadradas donde se recogen los números 1, 2, 3 y 4. Se tiene que realizar un sencillo sudoku, donde tienen que colocar estos cuatro números de tal forma que todas las filas y columnas tengan estos cuatro números, sin repetir ninguno por fil y por columna, y además los cuadrados que se forman en cuadrículas 2x2 también tienen que recoger estos cuatro dígitos sin repetirse. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.

Área del romboide
Se presenta un recurso donde se muestra cómo se deduce el área de un paralelogramo a través del área de un rectángulo. Se identifica la altura y la base de un paralelogramo, que se puede modificar en el applet, y a través de un deslizador se ve cómo su área es equivalente al área de un rectángulo.

Sistema métrico decimal
El applet presenta la oportunidad de relacionar y comparar tres unidades de longitud (mm, cm, dm), superficie (mm2, cm2 y dm2), volumen (mm3, cm3 y dm3), capacidad (1 ml=1 cm3 y 1 l=1 dm3) y masa (g, kg y Tm). Además de presentar imágenes para visualizar de forma más gráfica y real dichas unidades de medida.

Animales invertebrados
A lo largo de este itinerario, mediante explicaciones sencillas y actividades digitales y/o plásticas, se abordan contenidos relacionados con los animales invertebrados, tratando en todo momento de acercar una realidad compleja a los más pequeños y pequeñas. Aspectos como la definición del constructo, la clasificación o las características principales se trabajan en una secuencia diacrónica con actividades de introducción, desarrollo y evaluación. Se incluyen varias fichas descargables en formato .pdf y también en formato .word para facilitar la edición.

Operaciones con enteros (Actividad dados)
El applet presenta un juego para trabajar por parejas, dos grupos, etc. que consiste en la presentación de una tirada de dos dados, y se debe realizar una suma o resta según convenga de las caras obtenidas porque el objetivo es alcanzar el mayor número de resultados de una serie de números dados por el propio applet. El recurso se autocorrige y va marcando el número alcanzado en cada turno.

Animales en rejilla – Paloma
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones (multiplicaciones y divisiones que de deducen de los resultados de las tablas de multiplicar) que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar una imagen, en este caso una paloma.

La historia y sus primeras épocas
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4. Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a las primeras etapas de la Historia (Prehistoria y Edad Antigua). Los cinco recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas (cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos fungibles) para trabajar los cambios importantes, los aspectos de la vida y sociedad, y los descubrimientos realizados en esta época. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.

Probabilidad y azar
Sirve como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad geométrica. Se indica cómo proceder para determinar aquéllas zonas o regiones en un triángulo equilátero, propicias para la solución del problema concreto.

Numeración hasta las centenas
La escena muestra un ábaco vertical con tres varillas. Comenzando por la derecha, la primera tiene bolas rojas (unidades), la segunda azules (decenas) y la tercera verdes (centenas). En la parte superior hay un cartel que indica el número que hay que representar en el ábaco. Mediante un clic sobre las bolas se suprimen y mediante un botón situado en la parte inferior, se añaden. Abajo del todo se puede leer el número escrito con palabras. Cuando se hace correctamente, aparece un icono de confirmación.



























