Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 128 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Probabilidad

Estadística y Probabilidad
Visualización del experimento de arrojar un dado y estudiar las distintas frecuencias para llegar a la regla de Laplace.

Probabilidad y sensibilidad.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.

Probabilidad y diagnóstico.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.

Relación entre la distribución binomial y la normal
Completa propuesta didáctica que permite ver todos los pasos en la aproximación de una distribución de probabilidad Binomial a una Normal. Incluye vídeo.

Diagrama circular
Applet de Geogebra que presenta la construcción de un diagrama de sectores a partir de una tabla de frecuencias.

Intervalos característicos en una Distribución Normal Normal
Recurso que determina gráfica y analíticamente el Intervalo de Confianza para una cierta Distribución Normal con parámetros de media, desviación típica y nivel de confianza variables.

Probabilidad condicionada
Introducción a la probabilidad condicionada a través de la visualización de sucesivas extracciones de bolas sin reemplazamiento de una cierta urna.

Hacia la probabilidad con las frecuencias relativas
Este recurso permite introducir la medida de la probabilidad a partir de las frecuencias relativas de un suceso.

Hacia la probabilidad resolviendo problemas.
Se presenta como una herramienta para la resolución de problemas sobre probabilidad. Se indica cómo proceder señalando algunas técnicas de conteo para enumerar los casos favorables y casos posibles.

Relación entre la distribución binomial y la normal.
Se trabaja la aproximación de la distribución binomial a la norma, en determinadas condiciones, con un ejemplo de referencia.



























