Buscador global
Mostrando del 1011 al 1020 de 1258 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: MatesGG

Rational Exponents
Con el applet se reescribe una potencia de exponente racional en forma de raíz y se calcula su valor mentalmente.

Puzle esquimal
Se trata de construir medio esquimal simétrico al que ya está construido, a partir de las piezas que lo conforman.

Múltiplos y divisores
Se presenta una tabla de números (del 1 al 36) de los que hay que retirar una serie de números, la mayor posible (26), picando sobre ellos con la única condición de que el número retirado debe ser múltiplo o divisor del retirado anteriormente. Si no es correcta tu elección el número no desaparece.

Percepción (más arriba-más abajo)
Se presenta una serie de niños y niñas saltando sobre unas colchonetas, y la imagen de un STOP, que al pulsar la animación de los saltos para, y se oye una voz que indica que se tiene que pulsar sobre la imagen de la persona que está más arriba o más abajo que el resto.

Calculadora Estadística para valores discretos no acumulados
Este applet permite introducir una muestra de valores numéricos de una variable cuantitativa discreta en un lista, que me permite construir una tabla de frecuencias con el fin de calcular los siguientes parámetros estadísticos: media aritmética, armónica, geométrica y cuadrática, moda, mediana, cuartil 1 (Q1), cuartil 2 (Q2), varianza, desviación típica y desviación media.

Traslación
Applet que permite comprobar la traslación de un polígono con sus vértices. Podemos modificar el vector de traslación y el polígono.

Traslación
Página de Geogebra que presenta varios applets, ejemplos, un vídeo y preguntas para introducir el movimiento de traslación en el plano.

Funciones lineales. Problemas
Identificar variable dependiente/independiente, escribir la ecuación de la función lineal y resolver un caso concreto, a partir de un enunciado.

Divisiones exactas
Se presenta un applet para practicar el cálculo de divisiones exactas, que pueden presentarse de forma aleatoria (botón "Divisor aleatorio") o que la persona usuaria elija el divisor (botón "Elige divisor"). El divisor puede tener diferentes cifras, 1, 2, 3, etc. según lo que la persona docente considere practicar. La solución del cálculo siempre es uno de los 10 primeros números, y se debe cliquear sobre el círculo correspondiente de dicho cociente. Se lleva un recuento de los aciertos y fallos realizados, además de ofrecer si el resultado es correcto o no.




























