Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 41 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: BachilleratoMaterias

El mundo de las ideas: diálogo con Platón y Aristóteles
A través del análisis del pensamiento de Platón y Aristóteles, el alumnado reflexiona sobre el conocimiento, la naturaleza humana, la política y los retos ecosociales actuales, conectando la filosofía clásica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante actividades creativas, dialógicas y críticas.

De Tales a Heráclito: el nacimiento de la razón
Esta situación de aprendizaje introduce al alumnado en el origen del pensamiento filosófico occidental, desde la cosmovisión mítica hasta los primeros filósofos presocráticos, desarrollando el análisis crítico, la argumentación y el diálogo razonado sobre los problemas fundamentales del mundo.

Aplicar técnicas de realización y edición básica
La situación de aprendizaje "Aplicar técnicas de realización y edición básicas" combina; los conocimientos técnicos en el área audiovisual con la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante.
Además, lleva a cabo estas actividades en un entorno motivador, como su propio instituto, y ofrece la oportunidad de crear campañas de sensibilización para redes sociales o el mismo instituto.
Lo más importante es que los alumnos produzcan videos y otros materiales audiovisuales de manera consciente, ética y efectiva.
Esto es relevante hoy en día, ya que los jóvenes juegan un rol muy importante tanto como consumidores como creadores de contenido digital y es precisamente como creadores donde su aporte a la sociedad adquiere un gran valor.

Medios de comunicación y sociedad
La presente situación de aprendizaje promueve el análisis crítico de los distintos medios de comunicación y de su impacto en nuestra sociedad. Este propósito inspirará el producto final de la situación, la producción y realización de una transmisión en directo por Twitch, en la que el alumnado se convierta en grupo de periodistas de investigación que trabaje en un programa sobre la lengua de intercambio de sus compañeros y compañeras, hábitos de comunicación, medios usuales, códigos o convenciones en la forma de interactuar, etc.

El comentario crítico de textos
El comentario crítico de textos como recurso para el análisis de un texto con la finalidad de interpretar y valorar las ideas que expresa su autor o autora.

La literatura del Siglo de Oro
La presenta situación de aprendizaje tiene como finalidad promover el gusto por la lectura y conocer el patrimonio literario en lengua castellana, a partir de obras más representativas de la poesía, la prosa y el teatro de los siglos XVI y XVII. Para facilitar su estudio, se ha diseñado una tarea final que consistirá en elaborar una línea temporal con la herramienta digital Genially, que incorporará en cada hito no solo la publicación de los títulos de mayor relevancia en ese periodo, sino los hechos históricos, literarios o biográficos de sus autores que ayuden a la contextualización e interpretación de los textos.

De Atapuerca a Numancia: los orígenes
Esta situación de aprendizaje quiere acercar al alumnado a los orígenes más antiguos de la historia peninsular, desde Atapuerca hasta la gesta de Numancia. Profundizaremos en la comprensión y el entendimiento de cómo vivían aquellos hombres y mujeres y por qué sus huellas siguen siendo importantes hoy. La finalidad principal es que cada estudiante se sienta capaz de mirar al pasado con ojos críticos, utilizando restos, textos y testimonios arqueológicos como si fueran pequeñas piezas de un puzle.

Situación de la mujer en el mundo
Imagina que toda tu vida te dicen que tu lugar está en silencio, en casa, sin opinar, que tu voz no importa tanto como la de otros... A lo largo de la historia, eso fue lo que muchas mujeres vivieron, pero también hubo quienes se atrevieron a romper esas cadenas, a levantar la voz aunque nadie quisiera escucharla. Vamos a estudiar la historia con una mirada más amplia, entendiendo cómo llegamos hasta aquí, y qué queda por hacer. La Historia no es solo de los reyes, las guerras, las epidemias, es el conocimiento de la vida de las costureras, las madres, las científicas, las periodistas, las niñas... que conformaron y conformamos la sociedad.

Estudiar el lenguaje audiovisual en la cultura de masas
En este proyecto, exploraremos el lenguaje audiovisual y su impacto en la cultura de masas. A lo largo de diez sesiones, aprenderás a analizar imágenes, identificar formatos, comprender cómo se construye un mensaje visual y, sobre todo, a crear tu propia cápsula audiovisual en grupo. El objetivo es que desarrolles una mirada crítica, creativa y consciente sobre los medios que consumes a diario, y que descubras cómo comunicar ideas con imágenes, sonido y emoción. Trabajaremos con ejemplos reales, herramientas prácticas y metodologías activas, en un proceso colaborativo que culminará en una presentación final de tu trabajo.

El siglo de la razón: la Ilustración en contexto
Esta situación de aprendizaje propone un recorrido por los ideales ilustrados, el debate sobre el contrato social, la crítica kantiana y las éticas modernas, conectando el pensamiento filosófico con los derechos, la justicia y los desafíos actuales, desde un enfoque reflexivo, inclusivo y comprometido.



























