Buscador global
Mostrando del 861 al 870 de 1664 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
 - Representación de intervalos en la recta real- Applet de GeoGebra que permite representar los distintos tipos de intervalos en la recta real, pudiendo elegir los extremos del mismo. 
 - Representación de puntos en el plano cartesiano- Se presenta el primer cuadrante de un plano donde hay que situar un punto que se demanda en el propio applet a través del manejo de dos deslizadores. 
 - ¿Cómo me desplazo al lugar de trabajo?- Para ir a trabajar, Marta tiene que desplazarse por Alicante, y tiene varias opciones. Para evaluar estas opciones y tomar la mejor decisión, Marta tiene en cuenta distintos factores que le afectan y le importan. A lo largo de sus análisis, valiéndose de sus conocimientos en matemáticas, Marta se topará con diferentes modelos, lineales, cuadráticos, logarítmicos, etc. que tendrá que comprender para tomar una decisión sobre cómo desplazarse a su lugar de trabajo. 
 - Límite de una función en un punto- El recurso utiliza un applet con dos funciones, una de ellas con una discontinuidad evitable y otra con una discontinuidad con salto finito, y varias casillas que se van marcando para guiar la introducción al concepto de límite finito en un punto, desde una aproximación intuitiva hasta la formalización. En el propio applet aparecen las instrucciones según se marcan las casillas. Además, se proponen una serie de cuestiones, basadas en la experimentación con el applet, que guían la secuencia. 
 - Máximos y mínimos en gráficas de funciones- El recurso permite trazar la gráfica de una función continua y/o a trozos, pudiendo elegirse diferentes opciones. 
 - Distancia de un punto a una recta- Applet que calcula la distancia de un punto a una recta utilizando el plano perpendicular a la recta que pasa por el punto. 
 - Carrera de Coches. Probabilidad para Primaria- Consiste en lanzar un dado numerado del 1 al 6: el coche que lleva ese número se mueve 1 unidad. Para estudiar la probabilidad como posibilidad. 





























