Buscador global
Mostrando del 701 al 710 de 1665 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
Rúbrica para evaluar el trabajo en equipo
Materiales del REA Las lenguas que nos rodean del Proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un presupuesto para un evento
Materiales del REA Evento’s solutions. Servicios integrales (ESSI) del Proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un informe escrito y gráfico
Material del REA del Proyecto EDIA «Trabajo por proyectos».
Rúbrica para Infografía
Rúbrica creada para el REA del proyecto EDIA «¿Somos románticos?”.
Rúbrica para exposición oral en podcast
Rúbrica creada para el REA del proyecto EDIA «¿Somos románticos?».
Rúbrica para evaluar un mapa visual digital
Materiales del REA ¿Cómo sería tu mundo ideal? del Proyecto EDIA
Analiza gráficas de funciones
Dados 5 puntos en en plano y una función que pasa por ellos se trata de analizar la gráfica: dominio, recorrido, máximos y mínimos, crecimiento y decrecimiento. El applet da las respuestas a las preguntas.
Recta de los Enteros
El applet presenta una recta numérica donde se tienen que situar los números enteros que se van proponiendo, ya que se debe arrastrar el punto rojo a la marca correspondiente de la recta real. El recurso se autocorrige.
1. Mecano simulado en función de los lados de un triángulo
El applet presenta una modelización de un mecano para construir un triángulo a través de la manipulación de 3 deslizadores que manejan la longitud de sus lados. Además el applet cuando se cumplen los requisitos de las longitudes para construir un triángulo aparece una tabla dando información de la longitud de un lado y la relación entre los otros dos (suma y diferencia) con el objetivo de generar la necesidad de que las longitudes de los lados tienen que cumplir la regla de que la suma de la longitud de dos lados tiene que ser siempre superior a la tercera longitud (desigualdad triangular).
El hombre de Vitruvio
Se muestra el dibujo "El hombre de Vitruvio" y cómo calcular la razón entre el cuadrado y la circunferencia circunscritas y observar qué es el número áureo. Se le pide al alumnado que repita el proceso con una fotografía suya.