Buscador global
Mostrando del 581 al 590 de 1662 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas

Inversa de una matriz 3×3
La actividad explica paso a paso el cálculo de la inversa de una matriz, ya sea por el Método de Gauss o por determinantes. Plantea ejemplos de forma aleatoria y acaba proponiendo varios ejercicios que se autocorrigen, otorgando una puntuación dependiendo de los aciertos.

La chica en el espejo
Libro con cuatro actividades con la aplicación de Thales a las imágenes de un espejo.

Rúbrica para evaluar una exposición oral
Materiales del REA Cuando vivían en blanco y negro del Proyecto EDIA.

Ahozko azalpenaren koebaluazioa
EDIA proiektuko Zuri-beltzean bizi zirenean HBIaren materialak

Joko taularen eta txartelen errubrika
EDIA proiektuko Erromatar erara HBIren baliabideak

Lanzamiento de dos monedas: simulación y recuento de resultados
El recurso simula el lanzamiento de dos monedas con el fin de saber si es igual de probable "obtener 0 caras", "obtener 1 cara" y "obtener 2 caras".

Suma de fracciones de igual denominador en problemas textuales
El applet presenta un problema con el objetivo de practicar la suma de fracciones de igual denominador de forma contextualizada. Se presenta la operación para arrastrar las fracciones correspondientes, y luego el propio applet presenta el resultado, con deslizadores para poder modificar los numeradores de las fracciones y el denominador. Se puede introducir otro problema clicando en el botón PROBAR OTRO.

Lanzamiento de dos dados: simulación y recuento de resultados.
Applet de GeoGebra que presenta el experimento consistente en lanzar dos dados y sumar las caras superiores. Se crea la tabla de frecuencia absolutas y relativas, además del representar el diagrama de barras.

Taularen eta txartelen egitura zehazteko kontrol zerrenda
EDIA proiektuko Erromatar erara HBIren baliabideak

Descomposición de un número natural en potencias de 10
El applet hace primero una explicación teórica. Luego muestra, a través de dos ejemplos, cómo se descompone un número natural en potencias de 10. Acaba proponiendo al alumnado varios ejercicios autocorregibles en los que hay que saber descomponer los números naturales de forma "polinómica".



























