Buscador global
Mostrando del 461 al 470 de 1665 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
Rúbrica para evaluar un informe hecho en equipo
Materiales del REA ¡La materia nos rodea! del Proyecto EDIA.
Suma de los ángulos de un triángulo
El applet propone un triángulo modificable a través de sus vértices. Se marcan los tres ángulos y se comprueba que su suma es siempre la misma. Basta con considerar que los 3 son semejantes a otros que completan un ángulo llano.
Interpretación geométrica de la derivada
Actividad que muestra diferentes funciones y hay que calcular su derivada.
Término general de una progresión aritmética
Actividad autoevaluable para practicar la obtención de la expresión del término general de una progresión aritmética.
Diferencia de cuadrados
Applet de GeoGebra que presenta una animación que comprueba la identidad de la diferencia de cuadrados.
Tiempo de llenado
A partir de un la forma de un recipiente se debe aproximar la función de llenado.
Tiro parabólico en la vida real
En este proyecto se trata de determinar si el alumnado reconoce movimientos compuestos como el tiro parabólico en situaciones reales que le sean familiares y si consigue aplicar el principio de composición de movimientos en dichas situaciones. Así como comprender el carácter vectorial de las magnitudes cinemáticas implicadas, las utilizas y relacionadas. Por otro lado, se quiere comprobar si reconoce las ecuaciones que describen dichos movimientos, calculando los valores instantáneos de posición, velocidad y aceleración, así como el valor de magnitudes tan características como el alcance y altura máxima.Anualidades de capitalización
El applet resuelve de forma automática varios problemas de anualidades, en los que la fórmula de la suma de progresiones geométricas es fundamental. La resolución de problemas mediante pistas facilita la comprensión. Los problemas son autocorregibles y el applet asigna una puntuación dependiendo de las pistas utilizadas.
Ecuaciones de rectas
Dada la gráfica de una recta (oblicua o horizontal) se trata de identificar su pendiente, el punto de corte con el eje Y, su ecuación y el tipo de función asociada a dicha gráfica (de proporcionalidad, constante o afín).