Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 1665 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
Todo recto
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de longitud diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material, que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Medidas superficiales
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Rúbrica para evaluar un folleto de buzoneo
Materiales del REA ¿Necesitamos geometría en casa? del Proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación del blog-porfafolio personal
Materiales del REA Viaje a la Alta Edad Media del Proyecto EDIA
Diagrama de árbol de probabilidades
El recurso muestra paso a paso la resolución de un problema típico de urnas. El usuario ha de introducir las probabilidades en forma fraccionaria.
Problemas de mezclas con ecuaciones
Se plantean una serie de problemas de mezclas para que el alumnado resuelva en su cuaderno, paso a paso. El applet explica el proceso de resolución utilizando las "pistas". A la vez va puntuando automáticamente dependiendo del número de problemas bien resueltos.
Lanzamiento de monedas
Applet de GeoGebra que presenta la simulación del lanzamiento de una moneda un número de veces que el usuario solicite. Además muestra una tabla que recoge los datos obtenidos en dicha simulación y un diagrama de barras que los representa.
Método de Ruffini
Ejercicios de aplicación de la regla de Ruffini. Explicación paso a paso de la regla de Ruffini.
Rúbrica para evaluar recopilación de productos con Scoop.it
Materiales del REA Evento’s solutions. Servicios integrales (ESSI) del Proyecto EDIA.
Intervalos de confianza
Plantilla para calcular los intervalos de confianza en el típico problema EvAU