Buscador global
Mostrando del 191 al 200 de 1665 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas
Diagrama de dispersión I
Applet de GeoGebra que presenta diez problemas sobre diagramas de dispersión.
Rúbrica para evaluar un vídeo demostrativo de tácticas deportivas
Materiales del REA Factoría de deportes del Proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo
Materiales del REA Viaje a la Alta Edad Media del Proyecto EDIA
Rúbrica de una entrada en un blog
Materiales para el REA Luz y Ciencia a escena del proyecto EDIA
Lista de control para la autoevaluación docente
Materiales para Aprendizaje Basado en Proyectos del Proyecto EDIA.
Problemas de mezclas y sistemas de tres ecuaciones
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales.
División de polinomios y regla de Ruffini
En este applet se compara la división de polinomios mediante el algoritmo de la división larga con la división utilizando el método de Ruffini. Paso a paso se observa que las operaciones realizadas con uno u otro algoritmo son las mismas.
Peso medio
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
¿Cuánto vale?
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Medio lleno, medio vacío
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.