Buscador global
Mostrando del 1631 al 1640 de 1662 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas

Área del rectángulo
En este applet se muestra la relación entre la medida directa del área de un rectángulo y el cálculo indirecto del área del rectángulo mediante la fórmula.

Salvando las distancias
En el applet se representa un complejo, en un sistema de ejes, y se comprueba (usando Pitágoras) que la distancia al origen es el módulo del complejo.

Coordenadas cartesianas. Los nueve puntos
El applet es un autocorregible en el que se trata de situar nueve puntos en unos ejes coordenados. Con la solución correcta siempre aparece un polígono conocido.

Media aritmética: manipulando los datos
Comprobar la variación de la media aritmética cuando se suma a todos los datos el mismo número o bien se multiplican todos los datos por el mismo número

Parábolas. Elige la función correcta
En este recurso se nos da la expresión algebraica de una función cuadrática y el alumno debe elegir entre cuatro posibles gráficas cuál se corresponde la expresión dada.

Rectas. Elige la función correcta
En este recurso se nos da la expresión algebraica de una función lineal y el alumno debe elegir entre cuatro posibles gráficas cuál se corresponde la expresión dada.

Funciones lineales. Problemas
En este recurso se muestran distintos problemas de la vida cotidiana en los que hay que identificar las variables que entran en juego y resolver una sencilla pregunta.

Máximo común divisor (Cuerdas)
El applet presenta un problema contextualizado cuya aplicación requiere del máximo común divisor, y se presenta su resolución mostrando las listas de divisores y aplicando el significado del concepto.

Coordenadas geográficas: localizando ciudades
Applet de GeoGebra que presenta una esfera sobre la que se han dibujado los continentes podemos desplazar un punto mediante dos deslizadores que controlan la longitud y la latitud.

Ángulos y geometría
Applet de Geogebra que presenta una fotografía y los cuatro movimientos en el plano utilizando referentes físicos como deslizar para la traslación o dar la vuelta para la simetría.



























