Buscador global
Mostrando del 1381 al 1390 de 1662 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Matemáticas

Coordenadas cartesianas
El applet presenta la representación del sistema de coordenadas cartesiano, en el que se presenta un punto marcado en rojo que se puede desplazar por todo el plano, presentando las coordenadas correspondientes, tanto la abscisa (x) como la ordenada (y), en un recuadro cada vez que se modifica el punto. Además presenta también la nomenclatura de la división por cuadrantes, con las características que deben presentar los puntos de dicho cuadrante (el signo de sus correspondientes coordenadas). Realmente es un recurso muy bueno para presentar el contenido de este sistema de representación como apoyo a las explicaciones de la persona docente.

Exponencial / Gompertz
Se compara la función de Gompertz con una exponencial. Explica el crecimiento, por ejemplo, de los contagios por covid.

Integrales inmediatas
El recurso presenta cinco posibles resoluciones de integrales, que deben colocarse en los correspondientes recuadros de "verdaderas" y "falsas".

Aumentos y disminuciones porcentuales
Cálculo de la cantidad inicial o el porcentaje en un aumento o disminución porcentual del precio de un producto.

Comparing the Binomial to the Normal Approximation
Con este applet muestra la diferencia de los cálculos de una distribución Binomial cuando se convierte a distribución Normal.

Hacia la probabilidad experimentando con dados.
Este recurso permite observar como la frecuencia relativa de un suceso se aproxima a la medida de su probabilidad.

Fracciones (concepto)
En este applet se muestra el concepto de fracción a partir de modelos de área (poligonales y circulares) y en su concepción como parte-todo, donde a partir del gráfico que se presenta se debe colorear, a través de clicar los diferentes trozos, las partes que corresponde según la fracción presentada.

Reconoce la figura
Se presenta la imagen de una serie de objetos reales que evocan figuras tridimensionales que se tienen que identificar y agrupar según sea una esfera, un cono, un cilindro, una pirámide y un prisma. La imagen del objeto se tiene que arrastrar hacia el recuadro de la forma tridimensional que se identifica. Además si se hace clic sobre una de las figuras de los recuadros que se presentan, esta figura tridimensional aparece a la derecha de la escena ampliada en 3D. Cada vez que se da en el botón OTRA FIGURA aparece la imagen de otro objeto real, y cuando se agotan en el botón JUEGO NUEVO se reinicia y comienzan a salir de nuevo.

Área del Círculo 1
El applet presenta la imagen de un círculo donde se puede variar su radio mediante un deslizador (de 1 a 5) y donde se ha inscrito un polígono regular del que se pueden variar su número de lados, desde 3 a 70. Teniendo en cuenta que cuando se aumenta el número de lados de un polígono regular el área que ocupa dicho polígono se aproxima al área del círculo, por lo que relaciona el cálculo del área del círculo con el área de un polígono regular, relacionando el círculo con la apotema y el perímetro de un polígono con la longitud de la circunferencia. Es un applet que muestra dicha relación, demostrativo, para explorar.

Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo
MAGIC: Un nuevo concepto de organización de los proyectos ABP nos presentan desde el IESO Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro, Badajoz. Su director nos presenta los Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo.



























